El Universal

Festejar la derrota

- GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN @gvlo2008 gerardo.velazquez@eluniversa­lbgwire.com.mx

Mario Fernandes, brasileño naturaliza­do ruso, no pudo asimilar lo que hizo para todo un país cuando conectó con la cabeza un centro de Alan Dzagoev al minuto 115 contra Croacia. Empató y llevó al desenlace por penaltis.

Años y años cubriendo futbol y nunca observé la manifestac­ión de júbilo como la que se vivió en ese instante, no solamente en un restaurant­e montado estilo estadio en la calle Arbat, donde lo presencié, sino en cada rincón de un país paralizado que paradójica­mente no es amante del futbol.

El partido contra España en el estadio Luzhniki fue un adelanto de cómo se puede alentar a un equipo con poco talento que peleó contra el que sea, porque Rusia debe mucho del éxito en su Mundial a su gente.

Moscú, Sochi, San Petersburg­o, en fin, hicieron de la novedad una pasión, segurament­e desde ahora serán parte de su estilo de vida, un deporte que estaba por debajo del hockey sobre hielo. Un país eternament­e exitoso en el deporte, pero señalado de dopaje de estado que provocó que el COI los marginara de los Olímpicos de Invierno en Pyeongchan­g.

Injusticia absoluta para quienes van libremente por las competenci­as sin substancia­s prohibidas, pero que por una saña evidente del COI contra ellos, hicieron que justos pagaran por pecadores.

Como fue también, la estúpida acusación del periódico ingles, The Mail on Sunday, que señaló que los rusos compitiero­n dopados y que la FIFA encubrió a los futbolista­s.

Absurdo, porque los controles antidopaje en esta organizaci­ón han señalado positivo sin importar de quién se trate, como fue con Maradona en 1994. En Inglaterra, antes de que Rusia fuera eliminado, —porque de ganar los cuartos de final jugarían contra ellos—, insistían que las pruebas existen, incluso se atrevieron apuntar a Ruslan Kambolov, jugador que estuvo en la prelista y que terminó siendo excluido del equipo por dopaje, según la informació­n del medio ingles. Pero estos golpes bajos no fueron suficiente­s.

Rusia hizo un Mundial inesperado e hizo que millones voltearan a verlo, sí, tal vez con un método rústico, pero San Petersburg­o.— La FIFA asignó a César Ramos como cuarto árbitro del duelo de semifinale­s entre Francia y Bélgica. Marvin Torrentera será asistente reserva. lleno de enjundia.

Por eso cuando falló irresponsa­blemente el primer penal Fedor Smolov intentando un Panenka, la gente no sabía que hacer, y cuando vino la monumental y grotesca falla del propio Fernández, no les quedó de otra más que celebrar, si, la derrota también se festeja en este país.

Y mientras el domingo, Alex Ovechkin presumió la Stanley Cup que consoguió con los Capital, en la Fan Fest recibían al equipo de futbol más de 25 mil personas. El futbol le ganó al hockey en Rusia. Este Mundial hace que el orden del futbol cambie, que se refresquen los personajes, equipos y hasta los entrenador­es. Procesos como el de Inglaterra, Bélgica, Francia y Croacia son dignos de reconocimi­ento y copia de quienes se han estancado en grillas, soberbia y corrupción.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico