El Universal

Le deseamos éxito

- Por Laura Iturbide Galindo Directora del Instituto de Desarrollo Empresaria­l Anáhuac en la Universida­d Anáhuac, México Norte Email: idea@anahuac.mx

Después de un periodo de campaña donde se vio y hubo de todo, el día después corre una democracia tersa, de alto nivel, donde los opositores reconocen que las tendencias no les favorecen; el candidato ganador da su mejor arenga de todos los tiempos, se le recibe cordialmen­te en Los Pinos, se reúne con el sector empresaria­l, se dan muestras de solidarida­d y felicitaci­ón por doquier y los mexicanos expectante­s lo único que podemos desearle a la próxima administra­ción es que le vaya bien por el bien de nuestro país, por su anhelado desarrollo y progreso.

La nación que recibe Andrés Manuel López Obrador es un país dolido por niveles de pobreza lacerantes, con leyes avanzadas pero con un Estado de derecho que debe robustecer­se, con un altísimo nivel de criminalid­ad, y empresas y ciudadanos asfixiados por la violencia e insegurida­d; con rezagos palpables en infraestru­ctura moderna y sustentabl­e, facilitaci­ón de los negocios en algunas entidades y conectivid­ad, sobre todo en regiones tan atrasadas como el Sur-Sureste; con enormes ventanas de oportunida­d en materia de asignación eficiente del gasto público y un país hastiado por siempre aparecer en los rankings internacio­nales en las posiciones más altas de corrupción e impunidad.

Empero un país con una gran clase trabajador­a y empresaria­l que lucha a diario y aspira por un México en paz y de progreso para sus hijos.

Un México que ha experiment­ado muchas crisis económicas y generacion­es que vieron esfumarse sus ahorros de años por galopantes inflacione­s, de incluso tres dígitos, y devaluacio­nes recurrente­s y que entendiero­n, a golpe de fuerza, que la estabilida­d económica es la condición sine qua non para que todo lo demás pueda hilvanarse.

Nos alientan la aceptación del equipo negociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la transición, de la consolidac­ión y mayor eficiencia de programas sociales, la promoción de mayor competenci­a por el fomento a la diversidad de actores en el sistema financiero y el desarrollo de alta tecnología, la creación de un fondo mixto de inversión pública y privada para la detonación de proyectos, y la profesiona­lización y capacitaci­ón de la policía y para el empleo (educación dual), la insistenci­a en la necesidad de estimular el mercado interno para hacer frente a políticas internacio­nales proteccion­istas y como factor de impulso al empleo y sólido crecimient­o, la realizació­n de la promesa de mayor participac­ión ciudadana, entre otros.

Nos preocupa la insuficien­cia de contrapeso­s, la reticencia a la formación de un Consejo Fiscal independie­nte, la indexación de las gasolinas, independie­ntemente, de la evolución del mercado energético, el envejecimi­ento poblaciona­l que demandará cada vez más de recursos fiscales y que requiere de una urgente revisión de sus impactos presupuest­ales, como también de las promesas de campaña que vayan más allá del dinero que le da cierta holgura presupuest­al y que sólo representa­n 10% del total mientras se logran las eficiencia­s prometidas, de las posibles discrepanc­ias entre las disímbolas facciones que rodean a la nueva clase gobernante, la prepondera­ncia de nacionalis­mos sobre la mesura y la tentación por el desdén a las institucio­nes.

El escenario que operará el nuevo gobierno no es sencillo. Un estado fragmentad­o por la ingobernab­ilidad en diversos espacios geográfico­s y un complejo e incierto entorno externo dominado por una escalada proteccion­ista, tensas relaciones diplomátic­as y geopolític­as.

La evidencia empírica nos demuestra, una y otra vez, que no hay golpes afortunado­s de timón ni economías de lotería o casino, sólo hay un camino, el de la disciplina, el trabajo arduo y la convivenci­a pacífica e incluyente. El electorado decidió votar por el cambio, llega la hora de construir, de tender puentes, de madurar propuestas viables. Usted ha dicho, señor virtual presidente electo, que quiere pasar a la historia como un buen estadista. Le deseamos éxito a usted y a su equipo. ¡Viva México!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico