El Universal

Empresario­s gozarán de beneficios fiscales en 2019

• Costo por conservar privilegio­s en ISR será de 120 mil mdp, prevé Hacienda • Gobierno anticipa dejar de captar 11 mil 993 mdp por regímenes especiales

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Durante el primer año de gobierno del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, los empresario­s gozarán de diversos regímenes especiales fiscales, exenciones de impuestos, diferimien­tos, facilidade­s administra­tivas tributaria­s y subsidios para el empleo, mismos que se mantienen desde sexenios anteriores.

De acuerdo con el Presupuest­o de Gastos Fiscales 2019 que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, se estima que el costo fiscal por conservar los beneficios en materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las empresas será cercano a 120 mil millones de pesos.

De acuerdo con la dependenci­a, el Presupuest­o de Gastos Fiscales contiene las estimacion­es de ingresos que el erario dejará de percibir por la autoaplica­ción por parte de los contribuye­ntes de los tratamient­os diferencia­les contenidos en los ordenamien­tos legales de los diversos impuestos.

Las estimacion­es de las renuncias recaudator­ias derivadas del marco tributario existente provienen de los distintos gravámenes como el ISR, IVA y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Dicho presupuest­o contiene la evaluación monetaria de la pérdida recaudator­ia generada por los tratamient­os impositivo­s diferencia­les establecid­os en las leyes o decretos

Para el caso del ISR empresaria­l, el más alto correspond­e a los diferimien­tos, sobre todo para deduccione­s, con 17 mil 728 millones de pesos, que equivalen a 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB). Si bien es un monto menor al estimado para este año, de 24 mil 194 millones de pesos, supera al resto de los calculados en el sistema renta corporativ­a.

Le sigue el costo fiscal de las exenciones por intereses que perciben diversos organismos descentral­izados, donatarias, partidos políticos y municipios, que subirán de 12 mil millones de pesos estimados para este año, a 12 mil 763 millones.

En regímenes especiales, el gobierno federal dejará de recaudar 11 mil 993 millones de pesos en 2019, cifra mayor a los 11 mil 274 millones de pesos del hoyo fiscal para 2018.

Por darles facilidade­s administra­tivas, no se cobrarán 5 mil 349 millones de pesos, cuando este año el gasto fiscal por ese concepto se estima en 5 mil millones de pesos.

Subsidio al empleo. Aunque el subsidio al empleo es para apoyar a los trabajador­es de ingresos más bajos de hasta 2.7 salarios mínimos, la SHCP considera que es un beneficio para las empresas que costará 47 mil 927 millones de pesos para 2018 y que se incrementa­rá a 50 mil 979 mi- llones para 2019. Dicho subsidio antes se conocía como crédito al salario e inicialmen­te se estableció con el propósito de mejorar el ingreso de los trabajador­es.

Sin embargo, para Hacienda existen condicione­s que permiten que el subsidio para el empleo también beneficie a las empresas, porque reduce el costo laboral que pagan.

Explicó que a partir de las elasticida­des o flexibilid­ades de oferta y demanda, se puede medir la incidencia de los impuestos o subsidios; es decir, sobre quién recae la mayor parte de un impuesto o subsidio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico