El Universal

Precios de TV de paga aceleran incremento

• Reportan alza de 3.1% en primera quincena de junio, la tasa más alta en lo que va del año: IFT

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

El precio del servicio de televisión de paga registró un aumento de 3.1% durante la primera quincena de junio de este año, informó el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) con cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi.

Informó que entre enero y mayo de 2018, el incremento en los servicios de televisión como parte del INPC fluctuaron entre 1.9% y 2.5%.

El IFT destacó una caída en el precio del servicio de internet, que en los últimos 15 días de mayo reportó una disminució­n de 0.8%, una proporción similar a la primera quincena de ese mismo mes, cuando reportó una baja de 0.7%. Para la primera mitad de junio el indicador mostró una reducción de 0.3%.

El servicio de telefonía fija bajó 0.2% durante la primera quincena de junio, indicó el regulador.

Mientras que el servicio de telefonía móvil mantuvo la disminució­n de precios, destacando la primera quincena de febrero, en la que la caída fue de 3.3% y en la primera quincena de junio la baja resultó de 0.9%.

El instituto informó que los precios de los servicios de comunicaci­ones mantienen una tendencia a la baja por 25 quincenas consecutiv­as.

De acuerdo con los resultados, el sector registra la mayor disminució­n de precios de entre las 12 divisiones por consumo individual en las que se desagrega el INPC.

El IFT mencionó que “el Índice de Precios de Comunicaci­ones fue el

único que disminuyó con una variación anual negativa de 0.5%, en contraste con el índice del resto de los segmentos de consumo que aumentaron más de 2%”.

En ese mismo periodo, el INPC registró una inflación anual de 4.5% respecto a 2017, detalló el instituto.

Los servicios de telefonía móvil e internet se ubican entre los 30 productos que más bajaron su precio como parte de la canasta del INPC donde están artículos como el chile serrano, que bajó 33.6% su precio; el aguacate, que cayó 27.4%; las television­es, con 3.8%, y el transporte aéreo, 1.1%, por mencionar algunos.

Mientras que entre los 30 productos con mayor alza de precios están el huevo, con un alza de 7.2%; antiinflam­atorios, que aumentaron 7.5%; periódicos, que se incrementa­ron 8.3%; gasolina de alto octanaje, con un aumento de 12%, y el gas doméstico LP, el cual se incrementó 22.5%.

 ??  ?? Comportami­ento.
Según el IFT, los precios de los servicios de comunicaci­ones ligan 25 quincenas con tendencia a la baja.
Comportami­ento. Según el IFT, los precios de los servicios de comunicaci­ones ligan 25 quincenas con tendencia a la baja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico