El Universal

PACTAN RUTA PARA LA TRANSICIÓN

• Equipo de Sheinbaum pide aplazar nombramien­tos • Abordarán reconstruc­ción, abasto de agua y finanzas

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Reconstruc­ción, abasto de agua, finanzas y gobierno son los asuntos urgentes que definieron los equipos de transición de la actual administra­ción capitalina y la virtual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, para revisar de forma conjunta a partir de esta semana.

A su vez, los representa­ntes de la ex jefa delegacion­al en Tlalpan solicitaro­n a las autoridade­s apoyo para evitar que la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México realice los nombramien­tos del Sistema Local Anticorrup­ción.

Ayer, los equipos de transición instalaron la mesa de trabajo y como parte de los primeros acuerdos calendariz­aron una serie de reuniones temáticas, la primera será mañana a las 17:00 horas sobre la reconstruc­ción tras el sismo del 19 de septiembre.

En conferenci­a, luego de una reunión privada en la sede del Gobierno capitalino, César Cravioto, integrante del equipo de Sheinbaum Pardo, informó que se programaro­n tres mesas de trabajo más: el martes 17 a las 11:00 horas, sobre administra­ción y finanzas, y el mismo día a las 17:00 horas, en materia de gobierno; mientras que el jueves 19 el tema será agua.

“Vamos a ser muy respetuoso­s de las decisiones que tome este gobierno de aquí al 4 de diciembre”, ofreció el también coordinado­r parlamenta­rio de Morena en la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México.

Para revisar los avances, se acordó realizar reuniones plenarias cada 15 días y la primera sería el 24 de julio al mediodía, informó el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, durante la conferenci­a conjunta.

Añadió que las plenarias servirán para revisar el diseño del Presupuest­o 2019 que se enviará a la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad.

“Se hizo otro cronograma para las reuniones quincenale­s, para que podamos abordar de manera conjunta en temas tan importante­s como la Ley de Ingresos y el decreto de [Presupuest­o de] Egresos, que habrá de presentars­e al Congreso de la Ciudad de México”, expresó Orozco.

Al respecto, César Cravioto precisó que para firmar las iniciativa­s en materia presupuest­al primero revisarán si son pertinente­s y esperarán a que la elección de la jefatura de Gobierno sea validada por los tribunales.

Durante la reunión privada en el salón Murales, que duró poco menos de una hora, participar­on por la administra­ción capitalina el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco; la titular de Finanzas, Julieta González; el comisionad­o para la reconstruc­ción, Édgar Tungüí; el contralor general, Eduardo Rovelo; el oficial mayor, Jorge Silva, y el consejero jurídico Vicente Lopantzi.

En representa­ción de Claudia Sheinbaum asistieron Almudena Ocejo, César Cravioto, Esthela Damián, Héctor Villegas Sandoval, Luz Elena González Escobar, Mirian Urzúa y Roberto Fernández. No acudieron Ana Laura Magaloni ni Alfonso Suárez del Real.

El encuentro tuvo lugar una semana después de que el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y Claudia Sheinbaum acordaran iniciar la transición con el diseño del Presupuest­o 2019.

“Los nombramien­tos pendientes del Sistema Local Anticorrup­ción deben ser hechos por el próximo Congreso de la Ciudad de México, así lo establece la Constituci­ón” CÉSAR CRAVIOTO Integrante del equipo de Sheinbaum

Piden dejar Anticorrup­ción al

Congreso. Durante la conferenci­a en el salón Francisco Zarco, César Cravioto dijo que los nombramien­tos pendientes del Sistema Local Anticorrup­ción deben ser hechos por el próximo Congreso de la Ciudad de México, pues así lo establece la Constituci­ón de la Ciudad de México, por lo cual pidió al Gobierno apoyo para que la Asamblea Legislativ­a no haga las designacio­nes.

“Pedimos al Gobierno de la Ciudad que no se genere un clima ríspido de este tema, los habitantes de la Ciudad tomaron una decisión en las urnas el 1 de julio y hay que respetar esta decisión”, agregó el morenista.

 ??  ??
 ??  ?? Los equipos de transición se reunieron ayer, durante una hora, para acordar la ruta de trabajo.
Los equipos de transición se reunieron ayer, durante una hora, para acordar la ruta de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico