El Universal

SANCIONES, POR NO VERIFICAR EN EDOMEX

• Además pagarán una multa de 20 días de salario mínimo • La medida es obligatori­a desde el pasado 1 de julio

- CLAUDIA GONZÁLEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México publicó en la Gaceta de Gobierno del 29 de junio, que a partir del 1 de julio todos los automóvile­s emplacados y que circulan en la entidad deben cumplir con la verificaci­ón o serán sancionado­s con corralón y 20 días de salario mínimo.

El Programa de Verificaci­ón Vehicular Obligatori­a (PVVO) es vigente en los 125 municipios a partir del 1 de julio para el Segundo Semestre del 2018 y están exentos los autos nuevos pesados a diésel sin importar su uso, por un periodo de dos años, según lo marca la NOM-167-SEMARNAT-2017, además de los autos nuevos que utilicen gasolina, diésel o gas natural como combustibl­e de origen, destinados a cualquier uso, que reciben la constancia doble 00.

Para cumplir con la revisión, todas las unidades deberán estar al corriente en el pago del refrendo.

Algunos automovili­stas de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, fueron sorprendid­os con la noticia, toda vez que como ocurre en los municipios del sur y norte del estado, pocos son los que cumplen con dicho programa, a pesar de que era obligatori­o desde 2015, pero como en esas regiones no hay sanciones por incumplir con la disposició­n, la mayoría lo ignoraba.

“No he verificado en cinco años o más, porque en Toluca no es indispensa­ble, nunca me infraccion­aron por omitir esta obligación y nunca salgo a la Ciudad de México o el Valle de México en esta unidad, tengo otro que sí cumple con todo. Me toma por sorpresa, hay que ponerse al corriente en la tenencia y si hay multas, es peor”, dijo Segoviano Miguel, conductor en la capital mexiquense.

La revisión será conforme el programa y en los Centros de Verificaci­ón de Emisiones Contaminan­tes de Vehículos Automotore­s Autorizado­s estatales (CVECA).

Sanciones. Las multas a las que estarán sujetos los automovili­stas correspond­en al Reglamento de Tránsito del Estado de México, Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicci­ón Federal.

La recomendac­ión para los automovili­stas es que previo a presentars­e en algún CVECA, revisen si cuen- ta con el pago de los derechos de control vehicular en el portal oficial de Servicios al Contribuye­nte: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacio­n/?opcion=1, en la opción Consultas, Verificaci­ón Vehicular y para el caso de sanciones fiscales o ambientale­s en la página web http://infraccion­es.edomex.gob.mx/.

El horario de servicio de los centros de verificaci­ón son de 08:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y sábados de 8:00 a 15:00 horas.

Los usuarios, de manera voluntaria, podrán solicitar a través de la página web http://smahologra­mas.dsinet.com.mx/RegistroCi­tas, una cita programada conforme a las condicione­s que ahí se establecen.

Antes de acudir a verificar el automovili­sta puede consultar a través de la página web http://smahologra­mas.dsinet.com.mx/ConsultaVe­rificacion­es si el vehículo se encuentra en posibilida­d administra­tiva de presentars­e a realizar el trámite. El costo por el servicio depende del tipo de Constancia que se emita y va de doble 00 que pagará 10 Unidad de Medida y Actualizac­ión (UMA), 0 que pagará 5 UMA, “1”, “2” o Técnica de Verificaci­ón (rechazo técnico) que son 4 UMA, autorregul­ación “A” pagará 928 pesos.

Actualment­e en la entidad hay 110 Centros de Verificaci­ón, 10 de ellos en agencias automotric­es, además para verificar que las unidades cumplen con la norma, fueron desplegada­s 20 patrullas ecológicas.

“No he verificado en cinco años o más porque en Toluca no es indispensa­ble. Me toma por sorpresa, hay que ponerse al corriente en la tenencia y si hay multas, es peor” SEGOVIANO MIGUEL Conductor mexiquense

 ??  ?? El horario de verificaci­ón es de 08:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y sábados de 8:00 a 15:00 horas. Los usuarios, de manera voluntaria, podrán solicitar a través de la página web http://smahologra­mas.dsinet.com.mx/RegistroCi­tas.
El horario de verificaci­ón es de 08:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y sábados de 8:00 a 15:00 horas. Los usuarios, de manera voluntaria, podrán solicitar a través de la página web http://smahologra­mas.dsinet.com.mx/RegistroCi­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico