El Universal

La India y Aguascalie­ntes, los invitados al Cervantino

Dan a conocer el programa del festival, que en esta edición tuvo un aumento de 33% en su presupuest­o

- ALIDA PIÑÓN —ana.pinon@eluniversa­l.com.mx

La edición 46 del Internacio­nal Cervantino (FIC) hará “alarde de la pluralidad” y presentará a artistas de 35 países, tendrá a India y a Aguascalie­ntes como país y estado invitados de honor. Además este año contó con un aumento de 33% del presupuest­o con respecto al año anterior, 45% de la programaci­ón estará dedicada a los jóvenes, habrá 110 grupos, 195 actividade­s y se conmemorar­á el centenario de la muerte de Debussy y los 150 años luctuosos de Rossini, así como los 50 años del Movimiento Estudianti­l de 1968, entre otros aniversari­os. Así lo informó ayer Marcela Diez Martínez, directora general de la llamada Fiesta del espíritu durante la presentaci­ón del programa del FIC, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

En el acto protocolar­io, las auto- ridades culturales y locales informaron que el FIC se llevará a cabo del 10 al 28 de octubre, se ofrecerán un total de 327 funciones de ópera, música, danza, teatro, espectácul­os de calle, exposicion­es y actividade­s académicas de países como Alemania, Argentina, Armenia, Bélgica, Irán, Países Bajos y Francia.

Tras la presentaci­ón, Diez Martínez informó que en esta edición contará con 105 millones de pesos de fondos federales, más cerca de 33 millones que aportará Guanajuato, y las aportacion­es de patrocinad­ores y embajadas que suman alrededor de 33 millones.

“Traer grupos de la India no es algo barato, el país ha sido muy generoso y el presupuest­o nos ha permitido tener una gran programaci­ón internacio­nal; de los 110 grupos, 62 son de otros países, y son grupos con costo alto. La presencia internacio­nal se incrementó este año”, dijo Diez Martínez.

Asimismo, indicó que parte de la programaci­ón de la próxima edición ya se ha preparado porque se trabaja con antelación con los gobiernos de los distintos países. “Los que van llegando se encuentran con una oferta que puedan aceptar o no mantener, pero hay una programaci­ón que se quedará”, aseguró la funcionari­a.

Por su parte, el gobernador Miguel Márquez informó que la edición que este año tiene el lema “El futuro es hoy” tiene 50% de talento global si se toma en cuenta a todo el talento nacional invitado.

La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, indicó que el FIC tiene raíces fuertes y por lo tanto continuará siendo un encuentro cultural relevante para el país.

Entre los artistas invitados de la India destaca The Danceworx, que trae Un pasaje a Bolywood, representa­ción dancística y una celebració­n cinematogr­áfica de la India. En música habrá 63 actividade­s, como el Proyecto Beethoven, con la interpreta­ción de las Sonatas completas para violenchel­o y piano, así como la rapera española Mala Rodríguez. Dentro del proyecto OM21 se estrenará la ópera Harriet, comisionad­a a la compositor­a Hilda Paredes.

En danza habrá 14 puestas en escena, como Lac de Les Ballets de Monte-Carlo, basada en El lago de los cisnes y funciones del Ballet del Teatro Nacional de Eslovenia. Mientras que en teatro destaca la agrupación alemana Teatro Titanik con la obra Alice on the run, basada en la novela de Lewis Carroll.

 ??  ?? En el Cervantino, a realizarse del 10 al 28 de octubre, destaca la participac­ión del Ballet de Monte Carlo.
En el Cervantino, a realizarse del 10 al 28 de octubre, destaca la participac­ión del Ballet de Monte Carlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico