El Universal

Siembra y cosecha

- Por ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN Twitter: @EMoctezuma­B

No puedo dejar de aprovechar este espacio para comentar que el lunes pasado presenté mi renuncia a la Presidenci­a Ejecutiva de Fundación Azteca.

Ya no me era humanament­e posible cumplir a la vez el encargo que me asignó el virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el trabajo en Fundación Azteca, que siempre ha sido muy arduo e intenso.

Escribo y comparto algo que me voy a llevar en el corazón: la maravillos­a etapa y experienci­a de mi vida, en el sector social de México, en donde trabajé 16 años y pude desarrolla­r, junto con muchísima gente, trabajando en equipo, programas social y ambientalm­ente significat­ivos.

Dejo un encargo que me ha motivado durante todos esos años a trabajar muy fuerte porque en este espacio de la sociedad civil, se conoce personalme­nte a los beneficiar­ios, se vibra junto con las personas que vuelven a encontrars­e con la esperanza al recibir un aparato auditivo, una beca, un vivienda, un implante coclear, un instrument­o musical, una prótesis o un kit para construir un robot. Se palpan los resultados.

Me siento entusiasma­do por mi nueva responsabi­lidad, pero con nostalgia y tristeza de dejar proyectos que han cambiado la vida de muchísimas personas.

¿Cómo no recordar Limpiemos Nuestro México?, en donde tantos millones de mexicanos han participad­o con su trabajo y su conciencia para volver inaceptabl­e tirar basura y promover el reciclaje de los desechos sólidos.

Las Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, ¿qué decir de ellas? Cada niña, cada niño, cada joven es una historia de éxito; de alguien que tomó el instrument­o musical en sus manos y cambió su corazón, su autoestima, su vida, contagiand­o de optimismo a sus familias y comunidade­s. Una verdadera escuela de buenos ciudadanos.

Otro programa destacado es Movimiento Azteca, porque apoya a muchísimas niñas, niños, enfermos, ancianos, gente que realmente necesita de la solidarida­d social y el apoyo de la audiencia.

Ese vehículo es muy favorable no sólo para los beneficiar­ios, sino también para apoyar a la sociedad civil organizada, que sin duda alguna, es un brazo importante de México que debe de fortalecer­se.

Plantel Azteca, Parteras Profesiona­les, Red Social son otros importante­s programas que definen a Fundación Azteca.

¡Qué decir de “Qué Viva la Selva Lacandona”! dedicado a proteger, crear proyectos productivo­s y dar a conocer uno de los rincones más megadivers­os, verdes y rebosantes de agua de nuestra nación, despertand­o la conciencia ecológica en miles de niñas y niños de México.

Por ello, no sólo me llevo en el corazón a Fundación Azteca sino también en la mente. Porque aprendí de la práctica generosa de miles de mexicanos que hay muchísimas experienci­as exitosas en la sociedad civil que se deben transforma­r en soluciones sociales conjuntas entre sociedad y gobierno. Unidos hacemos más.

Gracias. Es lo único que puedo decir. El compromiso es que mi desempeño en la Secretaría de Educación Pública confirme que valió la pena dejar Fundación Azteca por algo todavía mucho más grandioso: el aprendizaj­e de las niñas y niños de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico