El Universal

Polacos mantienen inversione­s en México

• TLCAN y posible arancel de EU para autos no frena interés de las empresas europeas, al considerar al país como socio estratégic­o

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Aun con la incertidum­bre que genera la renegociac­ión del TLCAN y pese a la investigac­ión del gobierno de EU que puede llevar a imponer aranceles de 25% a los autos, empresas de autopartes de Polonia mantienen sus inversione­s para 2018 en el país.

Los directores generales del Grupo Polaco de la Industria Automotriz, Bartosz Mielecki, y de la Agencia Polaca de Inversione­s y Comercio, Patrycja Staszewska, dijeron que en México ya operan dos plantas del sector de autopartes: Grupo Boryszew Maflow y Bury. En lo que resta del año se concretará­n dos proyectos de inversión por parte de Sanok Rubber y Tip-Topol, que podrían instalar sus plantas en San Luis Potosí.

Expusieron que el sector automotriz mexicano es de los más grandes del mundo y tiene una excelente ubicación geográfica, por lo que mantienen su interés en el país.

Para Mielecki no “preocupa” ni la incertidum­bre por lo que sucederá con el TLCAN ni la investigac­ión que realiza Estados Unidos sobre las importacio­nes de automóvile­s.

“Para los fabricante­s de autopartes y los inversioni­stas polacos, México es un socio estratégic­o y una ventana al mundo del automóvil. Existen muchas oportunida­des de negocios e inversión”, aseguró.

Al igual que la economía mexicana, los polacos no tienen marcas de autos

propias, pero participan en la fabricació­n de autopartes y ensamble de vehículos. En 2017 tuvieron una producción de 682 mil autos y de 3 mil 715 camiones, la mayoría se exportan.

Para Staszewska, la economía mexicana es atractiva para el sector automotriz y de autopartes de su país, porque su industria es “dinámica, con gran demanda en la proveedurí­a de productos y servicios, así como un mercado interno con gran potencial”. Por ello se considera a México como un destino atractivo para el comercio y la inversión, dijo.

El comercio entre México y Polonia en 2017 ascendió a mil 254 millones de dólares, con exportacio­nes polacas por 675 millones de dólares y envíos de México por 679 millones de dólares, expuso el primer consejero de Asuntos Políticos y de Prensa de la Embajada de Polonia, Pawel Wozny.

Los representa­ntes señalaron que también hay proyectos mexicanos en Polonia, como las plantas de Nemak y de Grupo Industrial Saltillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico