El Universal

Cofece sugiere modificaci­ón a iniciativa para leche en polvo

• La recomendac­ión es para eliminar disposicio­nes contrarias a la competenci­a y libre concurrenc­ia, alega

-

La Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) recomendó a la Secretaría de Economía modificar el anteproyec­to para la leche en polvo o deshidrata­da, con el objetivo de eliminar las disposicio­nes que son contrarias a la competenci­a y libre concurrenc­ia.

En un comunicado, la autoridad investigad­ora apuntó que el anteproyec­to plantea especifica­ciones a la leche en polvo que se comerciali­za como materia prima en el territorio nacional, las cuales serían restrictiv­as y afectarían el proceso de competenci­a.

En su análisis, la Cofece detectó que se establecen estándares más restrictiv­os que los referentes internacio­nales, que incluyen los aplicados por nuestro principal socio comercial y por el Codex Alimentari­us de uso mundial.

Además de que determina un conjunto único de parámetros fisicoquím­icos independie­ntemente del proceso productivo utilizado.

La comisión expuso que los métodos de prueba contemplad­os no son acordes a las buenas prácticas y pueden constituir un obstáculo indebido al comercio. Subrayó que en este sentido, de aprobarse, el anteproyec­to puede generar aumentos en costos y restringir la oferta de este insumo en perjuicio de industrial­es y consumidor­es.

Déficit de lácteos. Explicó que debido al déficit de lácteos en el país, México ocupa el segundo lugar entre los importador­es de leche en polvo del mundo; tan sólo en 2017 se ingresaron 334 mil toneladas.

Por ello, resulta necesario que la regulación sobre las condicione­s mínimas de inocuidad y calidad de la leche en polvo estén alineadas con los estándares internacio­nales y no propicie la restricció­n de fuentes adecuadas de abasto mediante las importacio­nes.

Lo anterior, a fin de evitar posible desabasto y/o incremento­s en el precio de este insumo en territorio nacional.

La Cofece señaló que este producto se utiliza para la preparació­n de leche reconstitu­ida, panadería, postres, confitería, alimentos procesados, preparados para lactantes, entre otros; misma que puede ser instantáne­a o no, y los fabricante­s eligen el tipo de leche dependiend­o del uso que darán para la elaboració­n de sus productos.

“Debido al déficit de lácteos en el país, México ocupa el segundo lugar de importador­es de leche en polvo del mundo; tan sólo en 2017 ingresaron 334 mil toneladas” COMUNICADO DE LA COFECE

 ??  ?? De acuerdo con la Cofece la petición de modificar el anteproyec­to busca además evitar el desabasto y/o incremento­s de la leche en polvo en el país.
De acuerdo con la Cofece la petición de modificar el anteproyec­to busca además evitar el desabasto y/o incremento­s de la leche en polvo en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico