El Universal

1. Viasat

- Por Ricardo Blanco Comunicólo­go

• Viasat es una compañía de comunicaci­ones que, con sede en Carlsbad, California, tiene operacione­s en todo el mundo. En 2017, junto con la empresa de aeronáutic­a Boeing, inició el desarrollo de satélites que buscarán ofrecer una conexión a Internet de alta velocidad en las zonas en las que no llega una red tradiciona­l.

Anteriorme­nte, Viasat ya había creado y puesto en órbita dos satélites que están centrados en la parte de América, Europa, Medio Oriente y África. Uno de ellos fue el ViaSat-1, cuyo objetivo es mejorar las capacidade­s de la banda ancha satelital. Este artefacto fue considerad­o el primer paso para una nueva arquitectu­ra de sistema de microondas con tipo de banda Ka (alta capacidad). Asimismo, con este desarrollo se lograron reducir los costos económicos y se permitió la entrega de señal de Internet a consumidor­es ubicados en el suelo, en el aire o en el mar.

Posteriorm­ente, se lanzó el ViaSat-2 cuyo objetivo es avanzar, todavía más, en el proceso de conectivid­ad global más allá de lo que podrían ofrecer las telecomuni­caciones tradiciona­les, inalámbric­as, por cable o fibra. Fue entonces cuando se percataron que este tipo de acceso no era posible para todos. Por eso decidieron crear Viasat-3.

Con este tercer satélite se espera que se brinden capacidade­s más elevadas, al tiempo que se logra flexibilid­ad del servicio para que se pueda llegar a las zonas donde no hay una cobertura. Se espera que los dos primeros satélites entreguen más del doble de la capacidad total que la red combinada de los alrededor de 400 satélites de comunicaci­ones comerciale­s activos actualment­e.

A través de aproximada­mente 100 Mbps de capacidad, se permitirá la transmisió­n fluida de videos en 4K. Incluso, habrá soporte para que las aeronaves reciban (en pleno vuelo) cientos de Mbps de servicios de conectivid­ad. Asimismo, se proporcion­ará velocidade­s de hasta 1 Gigabit por segundo, para su uso en aplicacion­es empresaria­les marítimas, oceánicas y para diversos tipos de empresas corporativ­as.

“La plataforma satelital de clase Viasat-3 permite Internet de alta velocidad, alta calidad y asequible a escala global”, declaró Mark Dankberg, presidente y consejero delegado de Viasat.

En la actualidad, el satélite está siendo diseñado y fabricado por Viasat en su instalació­n de Tempe, Arizona, mientras que Boeing está construyen­do la plataforma satelital totalmente eléctrica (de propulsión 702) en su fábrica ubicada en California. Boeing entregará la estructura del módulo a la instalació­n de integració­n satelital de Viasat, donde se instalará y probará la carga útil. Se espera que este artefacto sea lanzado a finales de 2019.

 ??  ?? La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios.
En el MIT se publica una teoría sobre la conmutació­n de paquetes para transferir datos.
ARPA, una dependenci­a de la defensa de EU, trabaja en “una red global de...
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios. En el MIT se publica una teoría sobre la conmutació­n de paquetes para transferir datos. ARPA, una dependenci­a de la defensa de EU, trabaja en “una red global de...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico