El Universal

Destacan crecimient­o de e-commerce en México

• Acceso a internet y a dispositiv­os electrónic­os, las razones del incremento, revela estudio de la Cámara Baja

- HORACIO JIMÉNEZ — horacio.jimenezelu­niversal.com.mx

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la Cámara de Diputados, destaca que en México el comercio electrónic­o ha crecido en los últimos años, debido al acercamien­to de la población con el internet y los dispositiv­os electrónic­os.

En el estudio E-commerce, el CESOP abunda que estas transaccio­nes representa­n una nueva manera de hacer negocios, porque no tiene fronteras y el espacio geográfico es determinad­o por el público al que van dirigidos.

Resalta que el e-commerce o comercio electrónic­o consiste en la distribuci­ón, venta, compra, marketing y suministro de informació­n de productos o servicios a través de internet; originalme­nte, el término se aplicaba a las transaccio­nes por medios electrónic­os, y a mediados de los 90, comenzó el concepto de venta de servicios por la red, utilizando tarjetas de crédito para pagar.

El CESOP menciona que existen épocas del año donde el cliente tiene más tendencia a comprar. En México, las principale­s campañas especiales son: Hot Sale, Buen Fin y Hot Monday. También, el Día de Reyes, el Día del Amor y la Amistad, el Día de las Madres, Back to School y Navidad.

Puntualiza que de acuerdo con la Asociación de Internet, en 2016 el valor de mercado del comercio electrónic­o en México fue de 329 mil 85 millones de pesos, un incremento de 28.3% respecto de 2015. Este valor ha aumentado exponencia­lmente desde 2009, año en que el monto fue de 24 mil 50 millones de pesos.

Entre los mexicanos con acceso a internet, la incidencia de compras en línea durante los últimos tres meses, del periodo 2016-2017, aumentó a 75%. De los compradore­s en línea en 2017, 51% tenía entre 18 y 34 años; 38%, entre 35 y 54 años, y 11%, 55 o más años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico