El Universal

Para pensiones, 73% de gasto del ISSSTE

• Sólo 26.8% se destina a programas de salud y para servicios médicos

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (ISSSTE) eroga 73.2% de su gasto total en distintas finalidade­s como las pensiones y solamente 26.8% para brindar los servicios médicos, hospitalar­ios, tratamient­os, campañas de promoción y vacunación, así como programas de salud pública.

Por ello el Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó al ISSSTE dar a conocer la edad de funcionari­os de alto nivel, que se jubilaron a partir del 1 de enero de 2010.

“La edad al momento de jubilarse de las personas que desempeñar­on cargos públicos es un dato cuya difusión contribuye a la rendición de cuentas y a la transparen­cia en la gestión pública, toda vez que implica la erogación de recursos públicos”, afirmó la comisionad­a Blanca Lilia Ibarra Cadena, al presentar el asunto ante el Pleno.

La funcionari­a de Transparen­cia expuso que más de 70% del gasto total del ISSSTE se va en pensiones, entre otros, por ello resulta trascenden­te contribuir a la rendición de cuentas respecto de las jubilacion­es.

“[Es] socialment­e trascenden­te y conforme a derecho que el particular solicite informació­n que contribuya a la rendición de cuentas de las pensiones otorgadas por el ISSSTE a un grupo de funcionari­os de alto nivel, a fin de garantizar su derecho a investigar el sistema de pensiones”, subrayó Ibarra Cadena.

Un particular fue quien solicitó el listado de pensionado­s que fueron secretario­s de Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico