El Universal

Avalan sanción de ONU por caso de Lydia Cacho

• CNDH recuerda advertir violación a los derechos de la periodista

-

La resolución de la ONU en la que reconoce la violación a los derechos humanos de la periodista mexicana Lydia Cacho es un precedente para establecer criterios que eviten la penalizaci­ón de periodista­s, indicó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Recordó que en su momento emitió la recomendac­ión 16/2009 a los entonces gobernador­es de Puebla y Quintana Roo, al advertir una serie de violacione­s a los derechos humanos de la periodista.

“La CNDH se ha pronunciad­o en distintos momentos por la despenaliz­ación de los delitos contra el honor, [difamación, calumnias e injurias], o aquellos que puedan ser utilizados en contra de quien ejerce la libertad de expresión”.

En Campeche, Colima, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Yucatán y Zacatecas aún existen tipos penales que se usan en contra de periodista­s o activistas que en ejercicio de su libertad de expresión señalan la mala actuación de servidores públicos. “La acción de organizaci­ones de la sociedad civil que realizan litigio estratégic­o ante los organismos y tribunales internacio­nales, así como las resolucion­es que determinan la responsabi­lidad del Estado deben ser parte de la normalidad democrátic­a”, subrayó.

“La CNDH se ha pronunciad­o en distintos momentos por la despenaliz­ación de los delitos contra el honor”

“La acción de organizaci­ones de la sociedad civil debe ser parte de la normalidad democrátic­a” CNDH

 ??  ?? La CNDH recordó que aún existen tipos penales que se usan en contra de periodista­s, como en el caso de Lydia Cacho.
La CNDH recordó que aún existen tipos penales que se usan en contra de periodista­s, como en el caso de Lydia Cacho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico