El Universal

Remiten a 2 mil 37 franeleros al juez cívico

• Delegacion­es con más detencione­s son Miguel Hidalgo, GAM y Azcapotzal­co • Consejería Jurídica dice que se ubican en zonas de oficinas y comerciale­s

- ANDREA AHEDO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Por apartar lugares de estacionam­iento en la vía pública y a petición de ciudadanos, en lo que va del año 2 mil 37 franeleros han sido remitidos ante el Juez Cívico, informó el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García.

Estas remisiones fueron “sujetándon­os a la norma. La autoridad actuó ante denuncias de ciudadanos por estorbar la vía pública, obstruir la libertad de tránsito o apartar espacios comunes con botes o cubetas para impedir que estacionar­an sus automóvile­s”, señaló Lopantzi.

Las delegacion­es donde más detencione­s se han realizado de vigilantes de vehículos son Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Azcapotzal­co con 488, 439 y 369, respectiva­mente; a las que les siguieron Venustiano Carranza e Iztapalapa con 286 y 164, mientras que Coyoacán y Tlalpan sumaron 166.

La Consejería Jurídica de la capital informó que los puntos de mayor incidencia se ubicaron en zonas de oficinas, plazas comerciale­s, hospitales, parques, mercados y centros de convivenci­a.

“Nadie es dueño de la calle”. El director ejecutivo de Justicia Cívica, Juan Manuel Hernández Martínez, señaló que la sanción por apartar lugares, a fin de cobrarles a las personas para estacionar sus automóvile­s, la determina el Juez Cívico.

Los franeleros, también conocidos como “viene ” pagaron multas de alrededor de los 886 y mil 612 pesos o arrestos de 13 a 24 horas, de acuerdo a la Ley de Cultura Cívica.

“Nadie puede adueñarse de la calle para afectar a terceros y sacar un beneficio económico”, aseveró Hernández Martínez , quien también explicó que “además de cumplir la legislació­n, buscamos que la sociedad tome conciencia de que pueden ser víctimas de quienes perturban la buena convivenci­a en la metrópoli con este tipo de acciones”.

Otras de las quejas de los capitalino­s sobre el trabajo de los franeleros es que permiten que los automovili­stas se estacionan en doble y triple fila, lo que infringe el reglamento de tránsito y crea caos vial para algunas zonas comerciale­s y habitacion­ales de distintas delegacion­es.

Sobre las quejas constantes, Hernández Martínez recomendó, “podemos empezar por una falta administra­tiva como las señaladas, pero hay que tener cuidado, pues puede derivar en extorsione­s, agresiones, amenazas y daño a propiedad ajena que ya correspond­ería al Ministerio Público”.

Sin embargo, estas no son las únicas denuncias ciudadanas sobre los franeleros; EL UNIVERSAL publicó que vecinos afirman que también actúan como halcones para avisar a los delincuent­es sobre la seguridad en ciertas zonas de la Ciudad.

Colonos de la zona de La Raza dijeron que “además de que te quieren obligar a pagar para estacionar­te y se adueñan de las calles, son ellos los que están de halcones, pero las autoridade­s no hacen nada, según iban a cuidar cuando mataron a un médico y ya regresó a la normalidad de los asaltos”.

“Buscamos que la sociedad tome conciencia de que pueden ser víctimas de quienes perturban la buena convivenci­a en la metrópoli” JUAN MANUEL HERNÁNDEZ Director ejecutivo de Justicia Cívica

 ??  ?? Los “viene viene” pagaron multas de alrededor de los 886 y mil 612 pesos o arrestos de 13 a 24 horas, de acuerdo a la Ley de Cultura Cívica.
Los “viene viene” pagaron multas de alrededor de los 886 y mil 612 pesos o arrestos de 13 a 24 horas, de acuerdo a la Ley de Cultura Cívica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico