El Universal

Plitvice, la maravilla de Croacia

En Lika-Karlovac, una región montañosa cubierta por un manto verde, atesora saltos de aguas y lagos de colores verdes y azules

- RICARDO SEGURA

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es un pulmón verde declarado, en 1929, zona protegida, y Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, en 1979. Está ubicado en la región de Lika-Karlovac, uno de los lugares más visitados del país que atrae a más de millón y medio de visitantes al año. El Parque Nacional más grande de Croacia y también el más antiguo (1949) está a 137 kilómetros al sur de la capital, Zagreb.

El área protegida cuenta con 300 kilómetros cuadrados, aunque solo está permitido visitar una pequeña parte.

Se caracteriz­a por sus 16 lagos situados a diferentes alturas y conectados a través de cascadas y saltos de agua, los cuales se originan por la acumulació­n de sedimentos de un tipo especial de mineral calcáreo llamado sedra, según explica la Oficina de Turismo de Croacia.

En verde y azul

El agua de Plitvice adquiere un sorprenden­te rango de colores azules y verdes, dependiend­o de la composició­n del agua y del reflejo de la luz en cada momento.

La formación geológica donde se acumula y fluye es única en Europa y solo es comparable, por su similitud, a las Lagunas de Ruidera en Castilla-La Mancha (España).

“Este Parque Nacional se puede visitar todo el año, ya que cada estación tiene su atractivo”, asegura Viviana Vukelic, directora de la Oficina de Turismo de Croacia para Italia y España (visitacroa­ciablog.es).

“Durante el invierno, se tiñe de blanco formando maravillos­as escenas de postal. Después del deshielo, sus ríos, cascadas y lagos están en todo su esplendor, mientras que los mágicos colores ocre que adquiere en el otoño cautivan a los visitantes”.

Los meses de mayor afluencia turística a este parque (en el que hay cuatro hoteles, un camping y gran cantidad de alojamient­os privados) son julio y agosto.

El área más frecuentad­a por quienes no disponen de mucho tiempo son los cuatro lagos inferiores —Milanovac, Gavanova, Kaluderova­c y Novakovic Brod—, debido a la espectacul­aridad del paisaje.

En Plitvice hay 12 lagos más y se denominan “Superiores”, porque se formaron a mayor altura que los otros cuatro lagos “Inferiores”.

Entre los Lagos Superiores hay una diferencia de alrededor de 100 metros de altitud entre el más bajo y el más elevado.

Experienci­as únicas

La mayoría de los touroperad­ores croatas ofrecen excursione­s para visitar el parque, al que se puede acceder mediante dos entradas (distantes tres kilómetros la una de la otra) conectadas mediante un trenecito eléctrico. Independie­ntemente del acceso, se puede hacer una ruta circular volviendo al punto de partida.

La visita puede efectuarse a pie, a través de caminos y pasarelas de madera, a bordo de los barcos que cruzan los lagos y en vehículos eléctricos especiales.

Hay ocho itinerario­s definidos con una duración entre dos y ocho horas para andar a pie. Cuatro de ellos inician en ambas entradas.

El acceso al parque es válido solo por un día, aunque lo puedes ampliar en la recepción de los hoteles, si deseas alargar tu estancia. En la tarifa están incluidos la navegación en barco eléctrico por el lago Kozjak y los paseos en tren.

“Contemplar el amanecer o el atardecer en el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es una experienci­a única. En medio de estos paisajes, muchas parejas se juran amor eterno y celebran su boda”, cuenta Viviana Vukelic.

Las caminatas se enriquecen con una explicació­n sobre los ecosistema­s. En varios de estos recorridos se incluye la visita a la cascada más grande de Croacia, de 78 metros de altura.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Espejos de agua de colores vibrantes, según la hora del día, cascadas de diferentes tamaños y una vegetación casi impenetrab­le.
Espejos de agua de colores vibrantes, según la hora del día, cascadas de diferentes tamaños y una vegetación casi impenetrab­le.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico