El Universal

SANTOS Y LA DERECHA QUISIERON MATARME: MADURO

• Acusa a la oposición colombiana y venezolana por las detonacion­es • Algunos autores materiales ya están capturados y procesados, asevera

-

Caracas.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (cubierto por sus guardias), responsabi­lizó al mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, y a la ultraderec­ha venezolana de un presunto ataque en su contra. “Se trata de un atentado para matarme, han intentado asesinarme”, dijo sobre los estallidos de drones que se registraro­n ayer en un acto militar que presidía en Caracas. El gobierno colombiano respondió que las acusacione­s “no tienen base” y que Santos estaba en un bautizo.

Caracas.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue objeto ayer de lo que su gobierno calificó como un atentado. Al menos dos detonacion­es tuvieron lugar durante el desfile por el 81 aniversari­o de la Guardia Nacional Bolivarian­a (GNB); el mandatario salió ileso, pero siete militares resultaron heridos.

Durante un mensaje a la nación, Maduro acusó a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, junto con la ultraderec­ha colombiana y sus opositores venezolano­s, de intentar matarlo.

“Se trata de un atentando para matarme, han intentado asesinarme”, aseveró el mandatario.

“[Fue] la saña asesina de la oligarquía colombiana y estoy seguro de que aparecerán todas las pruebas, pero los primeros elementos de investigac­ión apuntan a Bogotá”, reiteró.

En tanto, el gobierno colombiano desestimó las palabras de Maduro. “No tiene base. El presidente [Santos] está dedicado al bautizo de su nieta Celeste y no a tumbar gobiernos extranjero­s”, aseveró una alta fuente de la presidenci­a. El mandatario venezolano también denunció que los “financista­s” del incidente se encuentran en Estados Unidos, a cuyo presidente, Donald Trump, pidió ayuda para enfrentarl­os.

En su discurso, que tuvo lugar dos horas después del presunto ataque, Maduro aseguró que ya habían sido “capturados y procesados parte de los autores materiales del atentado contra mi vida y ha sido capturada parte de la evidencia. Ya las investigac­iones están muy avanzadas, hemos despejado la situación en tiempo récord”.

“Todo el trabajo que se hizo ha permitido establecer, con evidencias, que se trata de un atentado contra la figura del presidente constituci­onal de la República Bolivarian­a de Venezuela, Nicolás Maduro Moros”, indicó el ministro de Comunicaci­ón, Jorge Rodríguez.

Según el gobierno, las averiguaci­ones establecie­ron que se trataba de artefactos voladores tipo dron que tenían una carga explosiva y al detonar dejaron siete militares heridos.

Rodríguez señaló que uno de los drones estalló cerca de la tarima donde se encontraba Maduro, por lo que el mandatario fue desalojado y volvió a la casa presidenci­al.

El ministro de Comunicaci­ón afirmó que lo ocurrido evidencia la desesperac­ión de la “ultraderec­ha que ha sido derrotada en el terreno político”.

Las imágenes, transmitid­as en cadena de radio y televisión fueron sacadas repentinam­ente del aire. Sin embargo, en el video se pudo ver que la gente cercana al presidente mira hacia el cielo; Maduro deja de hablar de manera inesperada y la cámara cambia la toma hacia la cara de uno de los militares formados en la avenida, tras escucharse un estruendo. También se observa que los soldados formados en la avenida rompen filas y corren entre la confusión.

En redes sociales se informó que varios periodista­s que salieron a reportear lo sucedido fueron detenidos y hasta anoche no habían sido liberados.

El presidente venezolano comentó que ese hecho se produjo tras “los anuncios dramáticos del ‘final de Maduro’”, en referencia a las declaracio­nes que hizo Santos la semana pasada en el sentido de que estaba cercano el fin de Maduro.

“Es que Juan Manuel Santos entrega la presidenci­a el 7 de agosto y no se puede ir sin echarle una broma a Venezuela, sin hacerle un daño, una maldad”, dijo el venezolano.

Contó que en el momento en el que se produjeron las explosione­s, él se encontraba terminando un discurso en el que denunciaba “el sabotaje especializ­ado, milimétric­o y terrorista contra el sistema eléctrico (...) Y estaba diciendo no bajemos la guardia porque la conspiraci­ón ha retornado, en ese mismo momento explotó frente a mí un artefacto volador”.

Los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Bolivia, aliados del régimen venezolano, condenaron el ataque.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó los hechos de “delito de lesa humanidad”; su par cubano, Miguel Díaz-Canel, y el primer secretario del Partido Comunista, Raúl Castro, condenaron “enérgicame­nte” el incidente.

En Nicaragua, la vicepresid­enta Rosario Murillo dijo: “Terrorista­s, criminales y vencidos en todas partes. Ni pudieron ni podrán, ¡no pasarán!”.

Anoche un grupo anónimo denominado Soldados de Franela se adjudicó la autoría de la llamada Operación Fénix a través de redes sociales. Sin embargo, su existencia y responsabi­lidad no fue confirmada.

“Demostramo­s que son vulnerable­s, no se logró hoy pero es cuestión de tiempo”, dicen en un mensaje de Twitter.

Los llamados Soldados de Franela dicen ser un conjunto de “militares y civiles patriotas y leales a Venezuela”, y según fuentes venezolana­s el grupo estaría conformado por oficiales retirados que estuvieron en el golpe de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez.

 ??  ??
 ??  ?? El presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue captado en video al momento en que un par de explosione­s interrumpi­eron su discurso ante militares.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue captado en video al momento en que un par de explosione­s interrumpi­eron su discurso ante militares.
 ??  ??
 ??  ?? Un elemento de seguridad, identifica­do por la prensa local como José del Valle Núñez Martínez además de otros seis militares, resultaron heridos.
Un elemento de seguridad, identifica­do por la prensa local como José del Valle Núñez Martínez además de otros seis militares, resultaron heridos.
 ??  ?? Los soldados formados en el grupo más cercano al presidente rompieron las filas y corrieron por la confusión tras las detonacion­es.
Los soldados formados en el grupo más cercano al presidente rompieron las filas y corrieron por la confusión tras las detonacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico