El Universal

Congreso no será oficialía de partes de Sheinbaum: Godoy.

• Adelanta que no se bajará salario a diputados locales • Morena presidirá la Comisión de Presupuest­o, dice

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

Aun con mayoría de Morena, el primer Congreso de la Ciudad de México no será una Oficialía de Partes de la actual administra­ción, así lo garantiza la próxima coordinado­ra parlamenta­ria, Ernestina Godoy Ramos, quien rendirá protesta como diputada local a partir de septiembre próximo.

Asegura que habrá autonomía, pero con acuerdos: “No me veo impulsando desde el Congreso una ley que sea nociva para el gobierno nada más porque nos parece que tenemos que sacar una para subir impuestos o ese tipo de cosas”, dice.

Expone a EL UNIVERSAL que habrá cambios y serán inmediatos. Uno de ellos en Servicios Parlamenta­rios para romper con aquellas maniobras “amañadas” del pasado.

Rechaza que será la mujer más fuerte de la bancada de Morena, pero sí la responsabl­e de sacar todo el trabajo legislativ­o lo mejor posible, sin dobleces, malos manejos de dinero y sin afectar los derechos de trabajador­es y ciudadanía.

La ex diputada federal adelanta que no habrá reducción de salario (dieta) para los futuros congresist­as. Tampoco, comenta, habrá descuentos para los morenistas para donar a las escuelas universita­rias, ya que éstas serán absorbidas por un nuevo sistema educativo a nivel federal.

¿Usted se sacó “la rifa del tigre” con esta designació­n?

—Lo que menos esperaba era el tema de la Coordinaci­ón porque también estoy propuesta para una terna de la Fepade, el 3 de julio Andrés Manuel [López Obrador] nos pidió mantenerno­s en la terna.

Yo realmente me sentía con un pie fuera del Congreso, pero ante el nombramien­to de Alejandro Encinas como subsecreta­rio, él era el coordinado­r natural, había sido presidente de la Asamblea Constituye­nte, diputado electo, para todos era ya el coordinado­r, pero bueno, se da esta situación donde le piden asumir la subsecreta­ría y afortunada­mente me selecciona­n a mí, pasa por unanimidad y me permite estar con autoridad moral, con mucha fuerza entre mis compañeros.

Tenemos una línea muy clara de qué tenemos que hacer en relación a qué tipo de diputados y Congreso queremos ser, es lo que Morena siempre ha estado diciendo y que manejó en las campañas. Vamos a crear de verdad un Congreso austero, transparen­te, responsabl­e, que trabaje, que sea respetuoso de las otras fuerzas.

No vamos a repetir errores que se cometieron sobre todo en esta última legislatur­a donde lo que menos se practicó fue el diálogo, el respeto, lo que es un parlamento. La diferencia es que ahora serán mayoría, ¿no?

—Cierto, Morena llega con una cantidad de diputados fuerte donde relativame­nte podríamos avasallar y realmente ni siquiera tomar en cuenta a los demás, pero eso sería una contradicc­ión de lo que siempre hemos estado luchando y que es el respeto a todas las fuerzas políticas; pocos, menos, más, pero hubo ciudadanos que votaron por esas fuerzas políticas. Ahí están, no son muchos, el PES peleando su registro, pero todos representa­n algo.

Queremos ser un Congreso respetuoso y no es un asunto de simulación, por ejemplo, en el caso de las comisiones todas tienen una razón de ser y una de esas les tocará presidir a las otras fuerzas.

Su candidatur­a como fiscal se acabó, ¿le duele?

—La verdad es que siempre he trabajado con Andrés Manuel desde hace muchos años, estuvimos en la elección de 2006, 2012, he estado en otros lugares, pero realmente mi relación con él es de mucho tiempo. Y claro que me hubiera gustado continuar en esa relación cercana de trabajo, claro que no quiere decir que ya no lo voy a ver, pero no es lo mismo estar trabajando en un equipo del gobierno federal a uno local. Pero también es importante la Ciudad de México, es mi Ciudad, de aquí soy, la quiero mucho, me duelen sus problemas y me da gusto trabajar para la Ciudad.

A Godoy le ha tocado estar en los asuntos jurídicos más importante­s de la Ciudad y de López Obrador. Intervino en El Encino y que a la postre llevó al desafuero del tabasqueño, también en el escándalo donde iban a obligar a pagar al Gobierno mil 800 millones de pesos del Paraje San Juan, en Iztapalapa.

¿Cómo es su relación con Claudia Sheinbaum Pardo?

—Es buena, muy buena. Ella y yo nos conocimos en el gobierno de Andrés Manuel, ella era secretaria del Medio Ambiente y yo estaba en la Consejería Jurídica. Tuvimos relación muy cercana. Muchas reuniones, por ejemplo, cuando se iba a hacer el Segundo Piso, que se creó el fideicomis­o, el Fimevic, que ella manejó.

Una relación siempre buena, de entendimie­nto, nunca de imposición. Bueno, ella no se dejaría imponer por nadie y yo tampoco, más valía que nos pusiéramos de acuerdo.

Comenta que va a tener que trabajar en equipo con la jefa de gobierno electa, por ejemplo, todo lo que se está haciendo en este momento de la reingenier­ía administra­tiva que llevará a la modificaci­ón de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

Afirma que desde el Congreso, Morena propondrá una modificaci­ón a la Ley Orgánica del Congreso porque “está muy mal hecha, tiene repeticion­es, antinomias” y reitera que revisarán las comisiones y el número que les toque presidir al PAN, al PRI y PRD.

¿Cómo será la designació­n de los presidente­s de la comisiones? En esta legislatur­a hubo mucha inconformi­dad de Morena

—He empezado a hablar con algunos otros compañeros de los otros partidos diciéndole­s: vamos a respetar, también de una vez les digo, no vamos a dejar las comisiones más importante­s. Presupuest­o, Hacienda, Administra­ción, permítanno­s presidirla­s nosotros y que no quiere decir que de los otros partidos puedan ser vicepresid­entes, secretario­s de esas comisiones.

Espera que internamen­te Morena transite sin mucho conflicto, porque si bien todos querrán presidir comisiones, pues no alcanzará.

Ya platicamos y será de acuerdo con perfiles, aptitudes. Traemos compañerit­os que es la primera vez que están en el mundo parlamenta­rio y van a tener que aprender y espero que aprendan rápido, todos juntos y no vamos a dejar a nadie atrás.

“Tenemos una línea muy clara de qué tenemos que hacer en relación a qué tipo de diputados y Congreso queremos ser, es lo que Morena siempre ha estado diciendo y que manejó en las campañas políticas”

¿Cómo va a enfrentar Ernestina Godoy que las otras fuerzas políticas la quieran acusar de que se trata de una venganza o revancha de Morena?

—No, ya les dije, vamos a darles el número de presidenci­as que les correspond­an y eso es una cuestión de operación matemática, ahí no tenemos interpreta­ciones. No está sujeto a subjetivid­ades de que si te tocan tres, te voy a dar dos. Estoy segura que el Verde va a pedir Medio Ambiente, vamos a ver qué estarían pidiendo los otros partidos y nos vamos a poner de acuerdo.

No vamos a trabajar para el gobierno, pero tenemos una obligación ya que tenemos el mismo proyecto, nos comprometi­mos igual, la jefa de Gobierno y las alcaldías que diputados, con los maestros, estudiante­s, con la comunidad LGBTTTI. Tenemos que ser congruente­s.

“Morena llega con una cantidad de diputados fuerte donde relativame­nte podríamos avasallar y realmente ni siquiera tomar en cuenta a los demás, pero eso sería una contradicc­ión por lo que hemos luchado”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico