El Universal

El tenis enfrenta un nuevo reto: cambio de reglas

- LUIS TIGRE BARALDI luis@vamosdepor­tes.com

El tenis se ha profesiona­lizado tanto que está sumergido en una serie de problemas con los aficionado­s, los patrocinad­ores y más aún, con los tiempos que se otorgan para que estos eventos sean transmitid­os por televisión o streaming. Falta de más jugadores de renombre. Hoy en día, si el torneo no cuenta con la presencia de Serena Williams, Rafa Nadal, Roger Federer o quizá Novak Djokovic, el certamen no genera el suficiente interés de los aficionado­s, ni de los patrocinad­ores.

Los aficionado­s al tenis alrededor del mundo están felices de poder seguir a Serena, a Roger o a Rafa, pero ya se están cansando de verlos y quieren nuevas figuras. Duración de los partidos (en caballeros). Las organizaci­ones que rigen el tenis (ITF, ATP y WTA), al igual que los torneos de Grand Slam, no se han puesto de acuerdo en la duración de los partidos; unos torneos prefieren que los partidos sean más cortos en lugar de los cinco sets que se disputan en Copa Davis y los cuatro Grand Slam.

Cada torneo de Grand Slam tiene sus propias reglas y por ello los partidos de los caballeros pueden durar hasta tres días, como aquel en 2010 entre Isner-Mahut. En este caso la presión llega por parte de los jugadores que no consideran que sea justo jugar tanto tiempo.

Existen otros problemas, como la calendariz­ación de los eventos, pero señalo los principale­s porque son estos los que están generando un desamor, como dice José José, El Amor acaba.

Soluciones. Las diferentes asociacion­es que rigen el tenis trabajan conjuntame­nte para otorgar nuevas opciones, como la Nueva Generación de jugadores creada por la ATP para incentivar a los chicos de 18 a 22 años.

La ITF, que es la que rige el tenis en todos sus niveles, excepto el profesiona­l, y que cuenta como competenci­as estelares, la Copa Davis y la Copa Federación, ha reconocido que los formatos deben de actualizar­se y ajustar los partidos al eliminar los partidos a 3 de 5 en competenci­as menores, no así en el Grupo Mundial, donde es un espectácul­o ver a los mejores tenistas representa­r a sus países.

De igual forma, la WTA realiza esfuerzos por estelariza­r más a sus figuras. El problema es que las únicas jugadoras que atraen a multitudes son Serena y Sharapova.

Por lo pronto, estas son algunas de las propuestas.

— Sets más cortos a 4 juegos en lugar de a 6, con muerte súbita en 3 iguales. — Juegos sin ventajas.

— En el servicio se juegan los lets. Si la pelota toca la red en el saque, sigue.

— Regla de 25 segundos entre punto y punto. Nadal tendrá que apurarse entre punto y punto.

Estas propuestas son parte de la solución, faltan algunas otras, pero ya se están experiment­ando en eventos oficiales.

Pero tengo que decir que aún con todos estos posibles cambios, ¡sigo enamorado del tenis!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico