El Universal

Voy por austeridad de Estado, dice AMLO

• Enviará iniciativa que incluya al Legislativ­o, Ejecutivo y Judicial • Asegura que el objetivo es liberar recursos para el desarrollo

- MISAEL ZAVALA —politica@eluniversa­l.com.mx

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para implementa­r una política de austeridad de Estado que incluya a los tres Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial) para que todos ayuden a ahorrar y liberar fondos para el desarrollo, que es el propósito del gobierno que encabezará.

Detalló que la iniciativa de reforma incluye a los órganos autónomos, con el fin de que se terminen todos los lujos en el gobierno y en los altos funcionari­os. Dijo que ha recibido apoyo de distintos sectores.

Explicó que la medida busca acabar también con el alto gasto en asesores en la Cámara de Diputados y el Senado, que ascendió a más de 4 mil 600 millones de pesos en la legislatur­a que termina, como EL UNIVERSAL dio a conocer.

“Sí [se acabará con los asesores], porque la iniciativa es para que haya una política de austeridad de Estado y eso incluye a todos los servidores públicos de los tres poderes y no sólo reducir los sueldos de altos funcionari­os, sino terminar con todos los lujos en el gobierno. Voy a enviar una iniciativa de ley sobre este asunto”, aseguró el tabasqueño.

López Obrador afirmó que la austeridad que se aplique en su gobierno tiene que ver con un asunto de principios y no necesariam­ente de medidas administra­tivas. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, eso es lo que vamos a aplicar. No van a haber seguros de atención médica privada para altos funcionari­os, así de claro. Vamos a ahorrar y yo espero que los otros poderes [Legislativ­o y Judicial] hagan lo mismo”.

El presidente electo anunció la ampliación del proyecto de tren turístico Maya, que ahora recorrerá Quintana Roo, Tabasco, Palenque, Campeche y Yucatán, con una inversión de hasta 150 mil millones de pesos, en la cual habrá inversión pública y de la iniciativa privada.

El proyecto arrancará con licitacion­es a partir del 1 de diciembre y concluirá en cuatro años, explicó López Obrador.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República electo, impulsará una iniciativa de ley para implementa­r una política de austeridad de Estado que incluya a los tres Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial), así como a las entidades autónomas, y que se termine con todos los lujos en el gobierno y para los altos funcionari­os.

En conferenci­a de prensa para presentar ampliación de su proyecto para el tren maya, López Obrador fue cuestionad­o sobre si la iniciativa de austeridad busca también acabar con los asesores en el Congreso.

EL UNIVERSAL publicó ayer que se han gastado hasta 4 mil 693 millones de pesos en pago de asesores entre la Cámara de Diputados y el Senado de la República, en los últimos tres años correspond­ientes a la 63 Legislatur­a que culmina el 31 de agosto.

Bajo ese esquema, ambas cámaras llegaron a tener hasta 2 mil 259 asesores durante la 63 Legislatur­a.

El gasto de más de 4 mil 693 millones de pesos es equivalent­e a financiar el programa del Seguro Popular durante todo un año.

Al respecto, el presidente electo indicó que también se contempla acabar con el gasto destinado a las asesorías en el Congreso de la Unión.

“Sí [se acabará con los asesores], porque la iniciativa es para que haya una política de austeridad de Estado y eso incluye a todos los servidores públicos de los tres poderes y no sólo reducir los sueldos de altos funcionari­os públicos, sino terminar con todos los lujos en el gobierno. Voy a enviar una iniciativa de ley sobre este asunto”, respondió el tabasqueño.

López Obrador aclaró que ha recibido muestras de apoyo para que se aplique un plan de austeridad de Estado, el cual no sólo se implementa­rá en el gobierno federal, sino a los tres poderes, a entidades autónomas para que todos ayuden a ahorrar y liberar fondos para el desarrollo, que ese es el propósito del próximo presidente.

El morenista afirmó que la austeridad que se aplique en su gobierno tiene que ver con un asunto de principios, y no necesariam­ente de medidas administra­tivas.

“La austeridad no es un asunto administra­tivo, es un asunto de principios, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, eso es lo que vamos a aplicar. No va a haber seguros de atención médica privada para altos funcionari­os, así de claro, vamos ahorrar y yo espero que los otros poderes hagan lo mismo”, afirmó. Buscan inversión privada para ampliar tren maya. En rueda de prensa en su casa de transición localizada en la calle de Chihuahua 216, en la colonia Roma, el presidente electo informó de la ampliación del proyecto de tren turístico maya , que ahora recorrerá los estados de Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán, y la zona de Palenque, con una inversión de hasta 150 mil millones de pesos, en el cual habrá participac­ión pública y de la iniciativa privada.

El proyecto arrancará con licitacion­es a partir del próximo 1 de diciembre y concluirá en cuatro años.

Los técnicos de López Obrador le informaron que aún se cuenta con el derecho de vía del tren y por eso decidieron ampliar la obra de 900 a mil 500 kilómetros.

Originalme­nte, el proyecto del tren maya estaba contemplad­o que recorrería Cancún, Tulum, Bacalar, Kalakmul y Palenque. Ahora, porque se cuenta con el derecho de vía del antiguo ferrocarri­l del sureste y no es concesión, incluirá estaciones en Campeche, Valladolid y Yucatán.

“Lo que fue el tren del sureste, de esta manera, es Palenque, Candelaria, Escárcega y ahí vamos a abrir un ramal hasta Xpujil, muy cerca de Kalakmul, con un acceso a la zona arqueológi­ca y que continúa hacia el Caribe, Bacalar, Tulum y Cancún. Al mismo tiempo de Escárcega a Campeche, Mérida, Valladolid y Cancún”, detalló.

De la inversión pública se destinarán 7 mil millones de pesos al año que saldrán de los fondos del impuesto al turismo. Además, se lanzará una convocator­ia para buscar una sociedad con la iniciativa privada.

El objetivo es detonar los empleos y las zonas turísticas de una de las regiones más olvidadas del país, dijo.

En compañía de Miguel Torruco, propuesto como próximo titular de Turismo, López Obrador presentó al arquitecto Rogelio Jiménez Pons como próximo director general del Fonatur y a Gabriela Cámara para ocupar la Dirección General del Consejo de Promoción Turística.

Cuestionad­o sobre las declaracio­nes del presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, sobre la zona franca, López Obrador expuso que, “con todo respeto [por el dirigente patronal] él debiera estar celebrando que vamos a declarar esta zona franca que va ayudar mucho a las empresas, al comercio, porque en estos 3 mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos va a bajar el IVA a 8% y el ISR a 20%”.

Abre posibilida­d de encuesta para NAIM. Informó además que mañana un equipo de ingenieros, entre ellos José María Riobóo, le presentará los dictámenes técnicos sobre la viabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM).

Tras una reunión con Javier Jiménez Espriú, propuesto como secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, el presidente electo informó que el dictamen se pondrá a considerac­ión de asociacion­es de ingenieros, como se comprometi­eron, para revisarlo y se abrirá el debate.

Dijo que posteriorm­ente habrá una consulta vinculator­ia, que incluso podría ser una encuesta. Pidió a los medios difundir informació­n.

“Sí [se acabará con los asesores], porque la iniciativa es para que haya una política de austeridad de Estado y eso incluye a todos los servidores públicos” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de la República electo

 ??  ?? El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer ayer la ampliación del proyecto de tren turístico Maya.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer ayer la ampliación del proyecto de tren turístico Maya.
 ??  ?? Andrés Manuel López Obrador, presidente electo (centro), acompañado por Carlos Manuel Urzúa Macías, propuesto para ocupar la SHCP (arriba izq.); Rogelio Jiménez Pons, próximo director general del Fonatur (arriba der.); Gabriela Cámara, futura directora General del Consejo de Promoción Turística (abajo izq.), y Miguel Torruco Marqués, Sectur (abajo der.).
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo (centro), acompañado por Carlos Manuel Urzúa Macías, propuesto para ocupar la SHCP (arriba izq.); Rogelio Jiménez Pons, próximo director general del Fonatur (arriba der.); Gabriela Cámara, futura directora General del Consejo de Promoción Turística (abajo izq.), y Miguel Torruco Marqués, Sectur (abajo der.).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico