El Universal

Inicia descalabro financiero para el PRD y el PRI

• Reciben en agosto sólo la mitad de prerrogati­vas • Multas podrían compromete­r su ejercicio de 2019

- CARINA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) reactivó los cobros de multas a los partidos políticos, mismos que se habían suspendido para no afectar las campañas, por lo que con agosto inició el descalabro financiero para PRI y PRD.

Ambos recibieron este mes sólo la mitad de sus prerrogati­vas y debido a la cuantía de multas pendientes, 631 millones de pesos entre los dos, la sequía se prolongará durante meses y podría compromete­r su ejercicio de 2019.

Al inicio del proceso electoral, el INE suspendió los pagos de las multas más onerosas para que los partidos contendier­an en equidad, pero se acordó reiniciarl­os concluida la elección.

Además, cerrada la fiscalizac­ión, quedaron claras las prerrogati­vas no ejercidas, por lo que, por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), todo financiami­ento de campaña no erogado es retenido y devuelto a la Tesorería de la Federación (Tesofe), lo que comenzó a aplicar en julio.

Pero con agosto volvió el cobro de sanciones. Por eso el INE le retuvo al PRI 41.6 millones de pesos (mdp) para pagar multas, más 592 mil 390 pesos por financiami­ento de campaña no ejercido y le depositó sólo 49 millones de pesos, la mitad de los 91.2 que le correspond­ían.

Según datos de la Dirección Ejecutiva de Prerrogati­vas del INE —que considera multas confirmada­s por el TEPJF, otras impugnadas y pendientes de sentencia, más las que recién impuso el instituto el 6 de agosto— el PRI suma penalizaci­ones por 464.8 millones de pesos.

Las que estaban pendientes de cobro, con corte al 9 de julio, ascendían a 278.7 millones de pesos y 186 millones de pesos impuestos la semana pasada.

La bolsa de 464.8 millones de pesos representa 58% de lo que recibirá el PRI en 2019, pues debido a la debacle electoral tendrá menos prerrogati­vas, cerca de 801.72 millones de pesos.

Sequía en PRD, PVEM y MC. Otros dos partidos que sufrieron recorte de la mitad de financiami­ento este mes son PRD, PVEM y MC.

Al primero le tocan 41.3 millones de pesos mensualmen­te y sólo se le entregaron 20.8 millones de pesos. Por multas pendientes se le retuvieron 19.6 millones de pesos y otros 837 mil 390 pesos que no ejerció en campaña.

El PRD tenía, antes de la elección, multas por 99.3 millones de pesos. Tras las campañas, el INE le impuso otros 66.9 millones de pesos, para un total de 166.2 millones de pesos que aún podría revisar el TEPJF, con lo que en 2019, 42.4% de las finanzas del PRD estarán comprometi­das.

Se estima que el PRD recibirá el próximo año 392 millones de pesos, pero 166.2 millones se irán a pago de sanciones.

PVEM y MC —cuyas penalizaci­ones por cobrar suman 258 millones de pesos— este mes también quedaron “ahorcados”, aunque no devolviero­n nada a la Tesofe, pues gastaron todos su dinero de campaña.

Pero en 2019, si se mantienen las normas de financiami­ento vigentes, su caída en ingresos no será tan drástica como las de PRD y PRI.

Al PVEM le tocan al mes 30.7 millones de pesos y sólo se le depositaro­n 17 millones. Por multas le fueron retenidos 13.6 millones de pesos. Empero, deberá saldar 171.6 mdp —de avalarlo el TEPJF— pues arrastraba 64.6 millones de pesos en multas antes de la elección y el INE le impuso otros 107 millones más.

MC tenía pendientes de pago 49.5 millones de pesos que, sumados a 36.7 mdp de sanciones nuevas, acumula 86.3 millones de pesos para pagar. El INE le descontó 14.2 millones de pesos, casi la mitad, pues le darán sólo 28.4 millones de pesos.

Los descuentos a otros partidos no implicaron una sangría igual, pero las multas impuestas son millonaria­s,

El PT deberá saldar 180.5 millones de pesos. Este mes sólo se le retuvieron 4.3 millones de pesos en sanciones y 5.5 millones más que no erogó en campañas.

Al PAN sólo se le descontó un millón de pesos. Pero sus multas suman 91.6 millones de pesos.

Morena, que tenía multas por 2.1 millones de pesos, ahora tendrá 139.5 millones más, para un total de 141.6 mdp. Pero este mes recibió 33.9 de 34.5 millones de pesos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico