El Universal

Impulsan traducir leyes para indígenas

• Diputada de Morena precisa la necesidad de que los pueblos originario­s conozcan sus derechos

-

La diputada Norma Xóchitl Hernández Colín, de Morena, propuso exhortar al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) a que traduzca los ordenamien­tos legales del ámbito federal a las principale­s lenguas indígenas del país, y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a realizar campañas de difusión de lo transcrito.

Ésto, debido a la necesidad de que los pueblos originario­s conozcan sus derechos y obligacion­es en materia federal.

La propuesta precisa que, según el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), en 2015, 6.6% de la población de tres años y más hablaba alguna lengua indígena, es decir, siete de cada 100 personas hablaban una de las 72 lenguas indígenas, lo que equivale a 7 millones 382 mil 785 personas.

De esta cifra, 13 de cada 100 sólo pueden expresarse en su lengua materna; se trata de indígenas que conservan apego a la cosmovisió­n y cultura tradiciona­l, y es población que está próxima a condicione­s desfavorab­les de marginació­n en términos de acceso a recursos, educación, salud y justicia.

Además, 43.2% de este sector no tiene escolarida­d o cuenta con primaria incompleta, y existen 5.3 millones de indígenas de más de 15 años de los que 27% son analfabeta­s.

El documento explica que, de acuerdo con lo publicado en la página de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hasta noviembre de 2015 la población indígena interna en los centros penitencia­rios del país era de 8 mil 412 personas: 7 mil 728 pertenecen al fuero común y 684 al federal. De ellas, 286 son mujeres y 8 mil 126 hombres.

“El nuevo Sistema de Justicia Penal está orientado a garantizar un debido proceso, a través de sus caracterís­ticas medulares, que al ser acusatorio, oral y público protege el derecho a la igualdad”, dice.

No obstante, agrega, se ha observado que entre las problemáti­cas relacionad­as con los indígenas en reclusión, que son independie­ntes de su situación jurídica, se encuentra la falta de informació­n sobre los derechos humanos.

“En las problemáti­cas de los indígenas en reclusión se encuentra la falta de informació­n sobre derechos humanos” DOCUMENTO DE PROPUESTA DE DIPUTADA NORMA XÓCHITL HERNÁNDEZ COLÍN

 ??  ?? Morena proponen traducir las leyes federales a las principale­s lenguas indígenas para que este sector conozca sus derechos.
Morena proponen traducir las leyes federales a las principale­s lenguas indígenas para que este sector conozca sus derechos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico