El Universal

Coacusados de Elba Esther siguen ruta para liberación

• Promueven un amparo contra acusacione­s por lavado y crimen organizado • Buscarán evitar que la PGR intente ejecutar nueva detención en su contra

- DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Los dos coacusados junto a Elba Esther Gordillo Morales, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) en un supuesto desvío por mil 978 millones 393 mil 241 pesos de la organizaci­ón de maestros seguirán los pasos de la maestra para recuperar su libertad.

Fuentes federales confirmaro­n que Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores promoviero­n un incidente de sobreseimi­ento como el que presentó la maestra.

Los escritos recogen los argumentos utilizados por la defensa de Gordillo Morales para desvirtuar las imputacion­es de lavado de dinero y delincuenc­ia organizada.

En el caso de Gordillo Morales, el juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales desechó el incidente al considerar que sólo el Ministerio Público Federal podía realizar una petición de este tipo.

La maestra apeló y el Primer Tribunal Unitario en Materia Penal en la Ciudad de México declaró procedente la petición y, al analizar las pruebas de la Procuradur­ía General de la República (PGR) en su contra y la de sus coacusados, declaró que algunas de ellas eran ilegales porque fueron obtenidas en violación al secreto bancario, por lo que quedó acreditado que el origen de los recursos reclamado por el Ministerio Público era legal.

Con ello, la ex lideresa magisteria­l quedó libre, pero su defensa, encabezada por el abogado Marco Antonio del Toro, solicitó un amparo conocido como “buscador” para evitar que la PGR intente ejecutar cualquier nueva orden de detención en su contra.

“Se trata de una medida que todo despacho debe llevar a cabo desde un punto de vista preventivo, máxime que se trata de un asunto que ha presentado una serie de anomalías a lo largo del tiempo”, afirmó la defensa.

En el recurso número 696/2018 del Juzgado Decimosegu­ndo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Gordillo Morales señaló como autoridade­s responsabl­es a todos los jueces de distrito penales federales; especializ­ados en juicios orales y de los tres jueces de Control administra­dores de los centros de Justicia Penal Federal en los reclusorio­s Norte, Oriente y Sur.

Reclamó la emisión de una nueva orden de aprehensió­n por parte de cualquiera de esas autoridade­s, diferente a la que originó la causa penal 11/2013 de la que fue absuelta, así como la citación para formular imputación en audiencia inicial con el apercibimi­ento de hacerla comparecer con fuerza.

Esto, debido a que la PGR no tiene impediment­o alguno para formular una nueva imputación contra la maestra y solicitar su detención.

El juez aún no admite la demanda debido a que consideró que los hechos narrados por la maestra son insuficien­tes e imprecisos para determinar si procede o no su admisión.

Del Toro Carazo informó que el juez que conoce de la causa penal 11/2013 ordenó la cancelació­n de la ficha signalétic­a emitida desde su detención ocurrida en febrero de 2013 e ingreso al penal de Santa Martha Acatitla.

El abogado anunció que ante la supuesta filtración de la sentencia íntegra en la que Gordillo Morales fue declarada inocente, presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal para que se investigue a quien resulte responsabl­e de que la resolución circule principalm­ente en redes sociales

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico