El Universal

“El uso de la inteligenc­ia es clave”

-

••• Aunque las autoridade­s en teoría cuentan con las herramient­as tecnológic­as para reducir la incidencia de robo de vehículos, éstas son desaprovec­hadas, por lo que la tendencia continuará al alza, expone Lucía Almaraz, investigad­ora de la Universida­d del Valle de Atemajac.

“He insistido en que la mayor problemáti­ca que tenemos en Jalisco no sólo en robo de vehículos, sino en todos los delitos, es la falta de inteligenc­ia policial, pues teniendo la herramient­a ésta no es utilizada”, dice.

Explica que la fiscalía ya cuenta con un centro de inteligenc­ia, pero no funciona porque los analistas carecen de capacitaci­ón o falta de perfil. Además, las bases de datos para los cruces de informació­n son obsoletos, no están vigentes o tienen datos desactuali­zados. “No se hace un verdadero análisis de la informació­n, sino que sólo se hace una captura de datos”, afirma la investigad­ora.

También se requiere redireccio­nar las labores de inteligenc­ia para que se cuente con personal que trabaje exclusivam­ente en la prevención del robo a vehículos, puesto que el problema es que las investigac­iones son para resolver sólo los delitos.

“Entonces, se atienden las carpetas de investigac­ión, pero no se atiende el fenómeno de robo de vehículos como tal”, precisa.

Así, al utilizar correctame­nte las herramient­as de inteligenc­ia se puede reforzar el patrullaje en las zonas identifica­das de mayor incidencia para montar operativos específico­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico