El Universal

Inauguran parque eólico; es el más grande en AL

• Obra beneficia a 17 comunidade­s rurales cercanas, afirman • Empresa generará contratos con ejidatario­s por 40 años

- ROBERTO AGUILAR Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Reynosa.— El Parque Eólico con capacidad para generar unos 420 megavatios de potencia —equivalent­e a suministra­r energía a más de un millón 100 mil hogares— fue inaugurado ayer en Reynosa, por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

El lugar se ubica a 25 kilómetros de esta localidad y su instalació­n beneficia con derrama económica directa a las 17 comunidade­s rurales que se localizan en su área de influencia, además de ser el más grande de Latinoamér­ica.

Durante un recorrido, se pudo observar algunos de los 123 aerogenera­dores, los cuales son turbinas de última generación de 120 metros de altura con la tecnología más avanzada, según explicó el director general de Suma Energía, Adrián Katsew.

Katsew afirmó que Zuma Energía generará ingresos con la firma de contratos de arrendamie­nto con quienes ejercen la propiedad de la tierra, durante los próximos 40 años, destacando que de los 92 contratos de usufructo firmados, 77 son con ejidatario­s de la zona.

“Lo que guía la inversión en el sector eólico principalm­ente es la riqueza del viento, en el caso deTamaulip­asel viento viene del Golfo de México y eso hace que sea una gran oportunida­d para las energías limpias. Yo diría que Tamaulipas­está a la vanguardia,es el motor eólico hoy en día de nuestro país”, añadió el director general de Suma Energía.

En el Centro Cultural, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca recordó a los asistentes que, a Reynosa se le había criticado por ser una ciudad con demasiado viento y quien iba a pensar que ahora ese viento traería grandes beneficios, “ya no es Reynosa la airosa, sino Reynosa la que genera mayor energía limpia, renovable”, expresó.

“Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de los dueños de los ranchos, de agricultur­a y de ganadería, y de los núcleos ejidales, que tuvieron a bien que estos proyectos se llevaran a cabo”, agregó el mandatario estatal.

También anunció que en Reynosa se creará un Centro de Investigac­ión Eólica, a través de la Universida­d Tecnológic­a deTamaulip­as(UTT) y de la Universida­d Autónoma de Tamaulipas(UAT), donde se puedan certificar técnicos que ayuden, “la idea es también tener un diplomado para brindar mantenimie­nto a estos aerogenera­dores”.

Por su parte, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell, calificó al gobernador como un firme promotor del desarrollo energético deTamaulip­asy de las energías renovables de la entidad.

Comentó que en el sector eólico, el ritmo de desarrollo de nuevas centrales ha aumentado en el país, y la actual capacidad se ha triplicado respecto a lo que se tenía al inicio del sexenio, llegando a los 4 mil 200 megawats.

“En distintos puntos del país como el estado deTamaulip­as, como el Istmo de Tehuantepe­c, como la Península de Baja California y el estado de Yucatán se forman excepciona­les corredores eólicos que favorecen la instalació­n de aerogenera­dores”, detalló el funcionari­o federal.

 ??  ?? Durante un recorrido, se pudo observar algunos de los 123 aerogenera­dores, los cuales son turbinas de última generación de 120 metros de altura.
Durante un recorrido, se pudo observar algunos de los 123 aerogenera­dores, los cuales son turbinas de última generación de 120 metros de altura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico