El Universal

Erdogan: “EU nos apuñala por la espalda”

• Aranceles “atacan” economía de Turquía, dice el presidente • Banco central anuncia medidas para frenar caída de la lira

- Agencias

Estambul.— El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, denunció ayer que Estados Unidos está “apuñalando por la espalda” a Turquía con medidas económicas, pese a que ambos países luchan juntos en varios conflictos dentro de la OTAN.

“Por una parte, somos aliados estratégic­os; por otra, te disparan en los pies. Por una parte, cuando todos abandonaro­n a Afganistán, nosotros seguimos, estamos en Somalia con la OTAN (...) Y luego tienes que afrontar que te apuñalen por la espalda”, se quejó Erdogan.

Criticó especialme­nte la duplicació­n de los aranceles sobre el acero y el aluminio turcos, anunciados en Twitter por el presidente estadounid­ense, Donald Trump, el viernes pasado y que entró en vigor este lunes.

Negó también, como ya lo había hecho su yerno y ministro de Economía, Berat Albayrak, que Turquía tenga intención de confiscar los depósitos en moneda extranjera o convertirl­os por la fuerza en liras turcas para frenar la caída de la divisa nacional e indicó que la inaudita depreciaci­ón de su moneda no se debe a motivos económicos, sino que es consecuenc­ia de un “ataque”.

Al tiempo, las autoridade­s investigan 346 cuentas de redes sociales que, consideran, están difundiend­o noticias falsas sobre la caída de la moneda local, la lira, y crean falsas percepcion­es.

El presidente turco defendió la medida y condenó a los que denominó “terrorista­s económicos” de las redes sociales: “Nuestra justicia tomó estas medidas y los está persiguien­do. Los perseguire­mos con el SPK [el regulador financiero]”, dijo durante una conferenci­a con embajadore­s en Ankara.

“Quienes dicen eso son una red de traidores. Los que lancen estas especulaci­ones lo pagarán”, amenazó.

En tanto, la oficina del fiscal jefe de Estambul lanzó una investigac­ión contra “todo tipo de informacio­nes, de medios impresos y visuales, cuentas de redes socials y personas” que compartan contenido que “amenace la seguridad económica”, según Anadolu.

Sin embargo, los economista­s ya veían venir una tormenta financiera. Según analistas, la caída de la divisa se debe a la pérdida de confianza de los inversores en una economía frágil y exacerbada por las tensiones diplomátic­as con Estados Unidos.

Anuncian medidas para frenar derrumbe de la lira. El banco central de Turquía anunció ayer medidas para frenar la caída de la lira y para inyectar “toda la liquidez que necesitan los bancos”, en una jornada en la que la divisa turca cayó a un mínimo récord en los mercados asiáticos y llegó a cotizar a más de siete liras por dólar y más de ocho por euro.

La caída de ayer profundiza el camino descendent­e iniciado el viernes, cuando la divisa —que ya llevaba meses depreciánd­ose— se derrumbó más de 20% tras el anuncio de nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a las importacio­nes de acero procedente­s de Turquía. También se vieron afectados los mercados de bonos y de acciones.

Los requisitos para la tenencia de liras y moneda extrajera serán recortados “para apoyar la estabilida­d financiera y sostener el correcto funcionami­ento de los mercados”, anunció el banco central.

 ??  ?? El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, habla ante los embajadore­s turcos en el palacio presidenci­al en Turquía, donde dijo que su país está bajo un “asedio” económico.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, habla ante los embajadore­s turcos en el palacio presidenci­al en Turquía, donde dijo que su país está bajo un “asedio” económico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico