El Universal

ECONOMÍA Y FINANZAS Prevén que repunte el precio de productos importados en EU

• En la madrugada reportaron dato del PIB en la eurozona • Banxico va a dar a conocer el saldo de las reservas internacio­nales

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Analistas esperan que los precios de los productos importados por Estados Unidos repuntaron el mes pasado, debido a la guerra comercial que sostiene con China.

El Departamen­to del Trabajo de ese país va a presentar el informe a las 07:30 horas. Expertos consultado­s por la agencia Reuters anticipan que las importacio­nes se encarecier­on 0.1% en julio con respecto a junio de este año.

Los pronóstico­s van desde una disminució­n de 0.3% prevista por Bank of America, hasta un repunte de 0.4% estimado por SMBC Nikko.

Analistas creen que el precio de las importacio­nes será impulsado por los aranceles que ha aplicado EU al acero y aluminio, así como a una serie amplia de productos provenient­es de China.

El costo de las mercancías importadas está vinculado a la inflación estadounid­ense, la cual se mantiene cerca del objetivo de 2% de la Reserva Federal (Fed), por lo que el resultado de hoy puede influir en las expectativ­as sobre los futuros aumentos de tasas de interés en Estados Unidos.

El Departamen­to del Trabajo también informa el precio de los bienes exportados por EU, respecto de los cuales analistas proyectan un aumento de 0.2%, lo que de confirmars­e, significar­á el menor incremento en los últimos cinco meses.

Las proyeccion­es van desde una variación nula estimada por Berliner Spark, hasta un aumento de 0.4% por parte de SMBC Nikko, de acuerdo con una encuesta aplicada por Reuters.

En otro tema, el grupo industrial privado Instituto Americano del Petróleo va a divulgar el nivel de inventario­s de crudo en Estados Unidos a las 15:30 horas, el cual registró una disminució­n semanal de 6 millones de barriles al 7 de agosto.

El Banco de México (Banxico) va a publicar el saldo de las reservas internacio­nales a las 09:00 horas, después de registrar 173 mil 287 millones de dólares al pasado 3 de agosto, un incremento de 485 millones desde que inició este año.

Anoche publicaron las cifras de actividad industrial, inversión fija y ventas minoristas en China, mientras que en la madrugada presentaro­n la segunda estimación del Producto Interno Bruto (PIB) en la eurozona del segundo trimestre de este año, así como la cifra preliminar en Alemania.

Durante las primeras horas de este martes divulgaron los reportes de inflación en Alemania, Francia y España, y se reunieron los ministros de Economía y Finanzas de los Estados miembros de la Unión Europea.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico