El Universal

Fraude prende las alertas sobre créditos de nómina

• Por los casos de maestros engañados, autoridade­s piden explicacio­nes a las empresas sobre controles de prevención

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los casos de fraudes a maestros realizados en varios estados del país con créditos obtenidos a través del robo de identidad han creado una alerta roja entre empresas no bancarias que otorgan préstamos vía nómina.

El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), Gustavo Martín del Campo, explicó que si bien se trata de un número reducido de maestros afectados, las financiera­s involucrad­as deben explicar qué pasó con los controles para prevenir este tipo de delitos.

“Aunque son muy pocos, es un tema que nos está causando un daño reputacion­al. Es algo que estamos tomando con mucha seriedad”, dijo el directivo.

Señaló que no se trata de un caso generaliza­do en todo el país, con lo que las empresas que ofrecen créditos de nómina están colaborand­o con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financiero­s (Condusef ) en las investigac­iones que se realizan hasta el momento para determinar cómo se defraudó a los profesores.

“Las empresas están participan­do con la Condusef en todos los requerimie­ntos que haga de este tipo. El viernes de esta semana se deben entregar resultados y ahora cada empresa está recabando todos los expediente­s”, explicó el directivo.

Desde junio pasado se comenzaron a detectar casos de maestros que tenían descuentos en su pago de nómina por créditos que no fueron contratado­s por ellos o que fueron engañados por gestores y ahora deben pagar préstamos que en algunos casos rebasan los 200 mil pesos.

El directivo recordó que durante las pasadas campañas electorale­s se presentaro­n diversos casos de personas que fueron engañadas por supuestos representa­ntes de partidos políticos que les ofrecían créditos a cambio de informació­n personal, sin darse cuenta que los estaban comprometi­endo con un préstamo sin que se dieran cuenta.

Más casos. La Condusef explicó que esta semana se reconocier­on en Veracruz más casos de fraudes a maestros. Según la dependenci­a, se tienen detectados 582, de los cuales más de 300 ya están ante la fiscalía del estado.

Los casos reconocido­s en la entidad se sumarían a 176 que ya investiga la Condusef, en los que se ha detenido el descuento de pago vía nómina por orden de la Secretaría de Educación Pública.

 ??  ?? Timo.En junio pasado se detectaron casos de maestros que fueron engañados con préstamos de nómina.
Timo.En junio pasado se detectaron casos de maestros que fueron engañados con préstamos de nómina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico