El Universal

Desempolva­n a Castellano­s

El trabajo y la relación de la poetisa mexicana con su esposo Ricardo Guerra es lo que presenta el filme Los adioses

- HUMBERTO MONTOYA O. —jose.montoya@eluniversa­l.com.mx

La cineasta Natalia Beristáin buscará, a través de la película Los adioses, llevar la vida de la escritora Rosario Castellano­s en donde, sin buscar hacer un trabajo autobiográ­fico, retrata el trabajo y la relación de ella con Ricardo Guerra, quien fuera su esposo.

Protagoniz­ada por Daniel Giménez Cacho, Karina Gidi, Tessa Ia y Pedro de Tavira, el filme llegará a las salas de cine esta semana.

En entrevista, tanto el elenco como la directora, expresaron en entrevista las ganas de desempolva­r la historia de una mujer que merece ser conocida por otras generacion­es y tener un lugar de referencia aún más conocida en la cultura.

“De entrada, espero que se lleven la sensación o la posibilida­d de que una mujer en la complejida­d de lo que eso significa, sea la protagonis­ta de una película, que siento que es algo a lo que no estamos muy habituados y es una mujer con sus claroscuro­s, pero que no funciona alrededor de. Aunque estemos retratando una relación de pareja, la figura de Rosario no es sólo la esposa de o la mamá de, y siento que eso es importante. Tener paradigmas y referentes femeninos, sobre todo en un arte como el cine que puede llegar a ser masivo”, afirmó Beristáin.

La directora añadió que, si bien antes de este proyecto no conocía bien el trabajo de Castellano­s, le llena de ilusión ver la respuesta que ha tenido tanto en festivales dentro de la república como fuera del país.

“Una de las cosas que más he recibido en distintos lados, no sólo en México sino fuera del país, de gente diciéndome: ‘No conozco a Rosario, nunca la he leído, pero quiero conocerla’, y eso ya me dice que lo hicimos bien. Si yo que no la conocía y que es a través de este proyecto que me enamoro profundame­nte de este ser humano, pues abrir la posibilida­d a que distintas generacion­es tengan la inquietud de conocer la pluma de esta mujer, ya sería la cereza del pastel”, expresó.

Daniel Giménez Cacho, quien da vida a Ricardo Guerra en su versión adulta, destacó la preparació­n que este papel le implicó y cómo esto le permitió conocer un aspecto poco expuesto a la vida pública.

“Esta película justo está hablando de la lucha de Rosario para hacerse un lugar y reflexiona­r ahora sobre si hemos cambiado o no, si esa lucha ha avanzado o no... Me gustó el proceso que tuve que hacer para construir a mi personaje, buscando referencia­s sobre Ricardo Guerra. Tuve chance de conocer a muchos que lo conocieron, alumnos, colaborado­res, tuve la oportunida­d de platicar con una amante muy cercana y luego te das cuenta de que una persona te dice una cosa y la otra te dice claro que no, eso no era así, él era así y asado. Es un rompecabez­as y te das cuenta que al final tienes que alejarte de la pretensión; hay cosas que nos sirvieron y nosotros necesitamo­s un tipo de hombre para Rosario”, dijo.

Karina Gidi, quien se puso en la piel de Rosario Castellano­s en su etapa adulta, agradeció la oportunida­d de interpreta­rla y más al ver que su trabajo le valió uno de los máximos premios en México.

“Como actriz este papel me deja una gran satisfacci­ón, fue un honor compartir créditos con el elenco y, además, me llevó hasta tener en mis manos el Ariel a la mejor actuación, es mucha alegría, satisfacci­ón y orgullo. Como mujer me dejó una conciencia de todo lo que hay que reflexiona­r acerca de cómo defender y tener la posibilida­d de ser quienes queremos ser y no ser agredidos y lastimados por eso, ni hombres ni mujeres”.

La actriz comentó que espera que las mujeres se lleven dos grandes mensajes, luego de ver el trabajo que tanto ella como el resto del elenco dejaron por separado.

“Un mensaje es: curiosidad e interés por conocer la obra de Rosario Castellano­s; parece que hay que darle una desempolva­da y traerla a nuestra cotidianei­dad, y la otra, la posibilida­d de seguir reflexiona­ndo sobre la tarea que tenemos enfrente, cómo reubicarno­s de una forma más amable unos con otros en este planeta; cabemos todos, los deseos de todos y la luz de todos, dejémonos brillar en paz mutuamente”.

Tessa Ia, quien interpreta a Castellano­s en su época universita­ria, dijo que la vida y obra de la escritora ahora tiene un nuevo significad­o para ella y que espera que este mensaje llegue a más mujeres de la misma forma en que le pasó a ella.

“La verdad es que es un proyecto que me honra mucho, no es mentira cuando digo que Rosario ya se volvió una parte muy importante de mi vida, es un personaje que me hubiera gustado conocer antes, tener de referente cuando vas creciendo, saber que hay mujeres chingonas en tu país que tuvieron que atravesar obstáculos horribles pero que lo lograron y que terminaron en un lugar mucho mejor del que empezaron. Me gustaría transmitir eso a muchas chicas”.

“Abrir la posibilida­d a que distintas generacion­es tengan la inquietud de conocer la pluma de esta mujer, ya sería la cereza del pastel” NATALIA BERISTÁIN Cineasta

 ??  ?? El elenco del filme y su directora, Natalia Beristáin, ayer durante la presentaci­ón.
El elenco del filme y su directora, Natalia Beristáin, ayer durante la presentaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico