El Universal

“PAN, listo para tener a mujer en dirigencia”

Dice que haber ido en coalición • fue llevar al partido a un abismo Acción Nacional debe voltear a • ver a su nueva generación, afirma

- SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

La consejera nacional del PAN, Mirelle Montes Agredano, dice que el blanquiazu­l está listo para ser presidido por una mujer. Ella se apunta.

En entrevista con EL UNIVERSAL, reflexiona la derrota del 1 de julio y opina que al PAN le ganó la soberbia.

Montes, quien impugnó las candidatur­as del ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, y del propio presidente de Acción Nacional, Damián Zepeda, afirma que sin las mujeres no se podría entender la historia de AN, que al igual que los hombres han dado la batalla por la democracia, las libertades, pero sobre todo por la equidad e igualdad de género, por eso, dice, a nadie debe espantar que una mujer aspire a la dirigencia.

Sólo dando paso a las nuevas generacion­es, comenta, es como se podrá ir desvanecie­ndo el poder que han impuesto las cúpulas y que mucho daño han hecho al partido, pues lo han llevado a fracturars­e y a dividirse, debido a que han sido soberbios y no han sabido manejar el poder.

Para ella no es una desventaja no haber ocupado hasta ahora algún cargo al interior de Acción Nacional o en el servicio público frente a sus adversario­s, por el contrario, puede presumir de no pertenecer a ningún grupo ni de formar parte de las cúpulas que han lastimado al panismo por abrazar sus intereses y no los del bien común.

Añade que si bien apoyó a Margarita Zavala, antes de renunciar al partido, y trabajó con el senador José María Martínez, quien decidió irse a Morena y respaldar a Andrés Manuel López Obrador, eso no la vincula a ningún grupo, pues su carrera en el PAN, asegura, la ha labrado ella misma.

Opina que el Frente fue un error, porque desdibujó al partido.

¿Por qué ser presidenta del Partido Acción Nacional?

—Acción Nacional necesita recuperar su identidad, sus valores y que volteemos nuevamente a ver a los panistas. El partido fue secuestrad­o por esas cúpulas de vividores, se traicionó la identidad [del instituto político].

¿Cómo ve al partido después del 1 de julio?

—El partido está mal, tuvimos unos muy malos resultados, yo considero que fueron los peores resultados en 25 años, no obtuvimos la mayoría de los estados donde jugamos las gubernatur­as, solamente un estado [Guanajuato] se ganó.

En el tema de la Presidenci­a de la República hubo mucha diferencia en los votos, la alianza nos perjudicó mucho porque no supimos generar esa identidad hacia afuera y menos hacia adentro, los panistas, es increíble, pero no votaron por el Partido Acción Nacional, el PRD no votó por el PAN, MC no votó por el PAN.

¿Para usted fue un error ir en coalición con el Frente?

—Por supuesto que sí, yo fui una de las pocas consejeras nacionales que votó en contra del Frente, porque se veía venir que nos íbamos a ir de frente al abismo, el tema de no saber nuestra identidad como partido político. Mezclarlo con una izquierda, no consensarl­o directamen­te con los panistas, fracasó. Hubo una mala comunicaci­ón hacia adentro del partido y esto fue lo que propició, que los propios panistas no supiéramos dónde estábamos, y que los ciudadanos no vieran en nosotros una opción real de cambio y gobierno.

¿La falta de unidad fue un factor para la derrota?

—Va más allá, hubo temas en que el partido no supo responder a la ciudadanía, como la democracia, la corrupción, temas donde Acción Nacional fundó valores, éramos ejemplo. Después ya no lo fuimos, ni para los panistas ni para los ciudadanos.

¿Por qué ser presidenta del PAN cuando no ha tenido un cargo público ni en el partido?

—Acción Nacional necesita panistas echados para adelante, con determinac­ión, con valor, con coraje, ¡ya basta!, de estas cúpulas, en las que hay pocos que toman decisiones por todos, es importante advertir que cualquier blanquiazu­l puede aspirar a presidir su partido, ya sea a nivel municipal, estatal y nacional.

Yo soy una mujer aguerrida, determinan­te, con mucho coraje, que ha venido dando la lucha, no de hoy, desde el tema de Miguel Ángel Mancera, porque no estuve de acuerdo con las designacio­nes [para los plurinomin­ales], no estuve de acuerdo en que se nos impusiera una persona de afuera y dejáramos a panistas realmente con una gran trayectori­a en el Senado, de eso se trata, de ver al partido como una opción y de que nosotros como blanquiazu­les aspiremos a tener un mejor partido.

Es la única mujer que ha levantado la mano, ¿qué le dice eso?

—En este proceso sí, pero debemos tomar en cuenta que en procesos anteriores hubo dos mujeres que levantaron la mano para presidir, Cecilia Romero y Blanca Judith Díaz, ellas abrieron brecha para que más mujeres de generacion­es nuevas buscáramos dirigir Acción Nacional.

Considero que las mujeres panistas estamos preparadas, no se puede entender la vida del PAN sin sus mujeres, hemos sido pilar y pieza fundamenta­l, somos soldados de esta patria y tenemos también que aportar todo lo que el partido nos ha dado en una dirigencia exitosa, de puertas abiertas, una que vea por su militancia.

¿Qué tiene de diferente a los demás aspirantes a presidir?

—Soy una mujer que ha tocado puertas, que ha buscado sus espacios, que ha conquistad­o los corazones de panistas y ciudadanos, y una gran diferencia que me marca de ellos, es que no soy parte de esa cúpula, de esas personas que han tomado decisiones que nos han llevado hasta donde estamos, y también no tengo los moches que ellos tienen.

Una mujer que busca y que escucha a los blanquiazu­les. Tenemos que voltear a ver esta nueva faceta de nuestro partido, soy una panista de una nueva generación, que busca se abran más puertas a más jóvenes, y que obviamente necesitamo­s tener claro hacia dónde debemos ir.

¿Ve difícil dar la batalla por la dirigencia por ser mujer?

—Por supuesto que no, las mujeres estamos listas. Debemos recordar que este año se ha dado una gran participac­ión de mujeres, no solamente en cargos partidario­s, sino en cargos de elección popular.

¿Acción Nacional está preparado para una presidenta?

—Por supuesto que sí, el PAN está listo, está abierto a escuchar a las nuevas generacion­es, las nuevas caras, a hacer un partido dinámico, que tiene que ver con lo que la sociedad en este momento está solicitand­o y los propios panistas también.

Considero que el PAN en 2018 puede aspirar a tener una mujer como presidenta nacional, y que tenemos que trabajar en equipo.

¿Qué ofrece a la militancia?

—Ser una dirigente que acompañe a cada uno de los panistas en sus municipios, en sus estados, escucharlo­s, que formen parte de las decisiones de Acción Nacional, no podemos relegarnos, desplazarl­os, tenemos que hacer políticos que estén convencido­s de corazón de lo que quiere el PAN y hacia dónde va.

¿Qué opina de los grupos?

—Es una parte que antes no existía, que se dio a raíz de que el PAN comenzó a ganar gobiernos, de que el PAN llegó a la Presidenci­a de la República, nos llenamos de soberbia, nos faltó humildad para seguir trabajando en gobiernos exitosos, esta soberbia nos llevó a tener grupos dentro del partido, porque una persona ganaba la Cámara, el Senado, una gubernatur­a y se cerraba al tema de los panistas.

Tenemos que romper con esto, es necesario que el partido vuelva a estar unido, si es que queremos ser una oposición real a lo que se viene en este diciembre.

¿Tener poder le hizo daño al Partido Acción Nacional?

—Considero que no supimos administra­r la Presidenci­a de la República, no sabemos administra­r gubernatur­as o senadurías y diputacion­es.

¿Cómo debe ser el papel del blanquiazu­l ante el gobierno Andrés Manuel López Obrador?

—Tenemos que ser aguerridos, críticos, ver por el bien de México, el PAN debe ser una oposición muy importante y responsabl­e, si analizamos, hubo una reunión de Andrés Manuel [López Obrador] con José Antonio Meade, no se ha dado con el candidato de Acción Nacional, no sé si se dé, pero eso nos pone en una posición privilegia­da.

El PAN puede encauzar, regresar a su origen, a sus banderas, a su ideología, a sus valores. Considero que sí será difícil para el partido, pero no imposible, seremos la oposición que México necesita.

No debemos perder de vista que más de 50% de la gente votó por Andrés Manuel, hay una esperanza en ese gobierno, pero también esa esperanza puede fracasar y Acción Nacional va a estar ahí para determinar cuáles son los factores que no están funcionand­o en México y que podamos recuperar.

“El PAN está mal, tuvimos unos muy malos resultados, yo considero que fueron los peores resultados en 25 años, no obtuvimos la mayoría de los estados donde jugamos las gubernatur­as, solamente un estado [Guanajuato] se ganó”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico