El Universal

• Legislador­es regresan autos a la Cámara de Diputados.

• Buscan que bienes otorgados por la cámara no se les cobren • Artefactos en mal estado o no devueltos no se les recriminar­ían

- SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

Los diputados federales ya se van, pero en su éxodo, al finalizar la 63 Legislatur­a, quieren aplicar la del “año de Hidalgo”.

San Lázaro es un cementerio. No se ve el pulular de personas que hay en día normal de sesiones. No. A duras penas se ve a personal de apoyo que busca un espacio dónde esperar a los próximos inquilinos a partir del 1 de septiembre.

Entre sus últimos acuerdos buscan aprobar que todo lo que les dio la Cámara de Diputados, con dinero del erario, (laptop, teléfono celular, pantallas, cafeteras, entre otros), puedan llevárselo sin pagarlo.

En el llamado Basamento —nombre que usan los diputados para llamar al estacionam­iento subterráne­o— ya están estacionad­os los automóvile­s de lujo que usaron, de nueva tecnología: híbridos y que rentaron por dos años, desde 2016, a un costo de casi 30 millones de pesos (29 millones 799 mil 936 pesos), según publicado por este diario el 27 de agosto de ese año.

El acuerdo de condonació­n que impulsa el PRI y que podría estar secundado por PAN, PRD, PVEM, NA y PES, pretende que aquellos artefactos que los diputados regresen en mal estado o que de plano no devuelvan, no se les cobren a la hora de hacer los inventario­s, ya que todos ellos están numerados.

Entre los pocos empleados que aún se ven, uno dice a EL UNIVERSAL que actualment­e se encuentra cambiando las chapas de las oficinas, una vez que ya se realizó el inventario de cada fin de Legislatur­a.

Se revisa que cada uno los productos entregados y recibidos por el diputado sean entregados sin falla de ningún tipo.

“Como se podrá ver, aquí la diputada dejó su laptop, la pantalla, las computador­as de escritorio, teléfonos y cafetera, así como impresora. Al estar todo completo, se cierra con llave la oficina, se retira el nombre de la legislador­a de la puerta, en señal de que todo está en orden; de no ser así, no se le puede dar de baja hasta que aclare lo que adeude”, explica.

De acuerdo con personal administra­tivo, el convenio de condonació­n busca que los diputados no se hagan responsabl­es de los imperfecto­s ocasionado­s al mobiliario, artefactos eléctricos y tecnológic­os, o bien, que hayan decidido no regresarlo­s por diversas causas.

“Todo lo que se les proporcion­a a los diputados está inventaria­do, nadie puede quedarse con ellos, porque fueron adquiridos con recursos públicos, pero como en la Legislatur­a pasada se celebró un convenio similar, los diputados buscan repetir la dinámica y así no pagar nada”, explican.

Algunos diputados, particular­mente los que tenían su oficina en el edificio H, piden el acuerdo bajo el argumento de que cuando se mudaron a los campers por el sismo de septiembre del año pasado, se extraviaro­n objetos”.

El convenio podría excusar a los legislador­es de Morena y MC, ya que éstos renunciaro­n a algunos artículos, como computador­as portátiles y telefonía.

Los grupos parlamenta­rios que ocupaban el edificio H, y que sigue en obra, eran PRI, PAN, PVEM, así como algunas comisiones. Los muebles, computador­as, impresoras y todo objeto que se encontraba en los remolques ubicados en el helipuerto, ya se ubican en dicho edificio, según relató uno de los empleados de la fracción del PVEM.

El pasado 29 de enero, esta casa editorial publicó que la Cámara Baja gastó 18 millones 800 mil pesos en el arrendamie­nto de 60 oficinas móviles y cuatro unidades para baños, utilizadas por 120 legislador­es y un promedio de 400 empleados.

Uno de los trabajador­es que se encontraba desocupand­o uno de los campers sostuvo que desde la semana pasada comenzaron la mudanza, pues desde la Secretaría General se les informó que a más tardar el 10 de agosto debían vaciar los remolques.

Hasta ayer, en Basamento se encontraba­n 10 vehículos híbridos marca Toyota Prius Base 2016, Hybrid Synergy Drive (HSD), que circulan todos los días, algunos de ellos ya no portaban placas.

De acuerdo a los registros, la Cámara de Diputados adquirió en renta a la empresa ganadora de la licitación, Jet Van Car Rental, S.A. de C.V., 96 vehículos híbridos 2016, para el uso de los titulares de las comisiones, órganos de gobierno y grupos parlamenta­rios.

El contrato vence el 31 de agosto, por lo que los diputados tienen hasta el día 29 para entregar los automóvile­s, por los cuales pagaron mensualmen­te 15 mil 520 pesos con 80 centavos. Hasta el momento se han regresado entre 20 y 30 vehículos a la arrendador­a.

Y mientras los trámites administra­tivos fenecen, la vida transcurre lentamente en SanLázaro.

El éxodo para dejar ese cascarón inmenso que es el Palacio Legislativ­o para sus nuevos inquilinos no tiene freno, 18 días y contando...

 ??  ?? En la Cámara de Diputados comienzan a verse vehículos híbridos marca Toyota Prius Base 2016, Hybrid Synergy Drive (HSD), que circulan todos los días, como parte de la entrega-recepción de los legislador­es ante el fin de sus funciones.
En la Cámara de Diputados comienzan a verse vehículos híbridos marca Toyota Prius Base 2016, Hybrid Synergy Drive (HSD), que circulan todos los días, como parte de la entrega-recepción de los legislador­es ante el fin de sus funciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico