El Universal

• Al frente del FCE, “puedo funcionar”: Margo Glantz.

La escritora, que dirigirá el FCE, hará un diagnóstic­o de la editorial antes de hablar de sus proyectos

- YANET AGUILAR SOSA —yanet.aguilar@eluniversa­l.com.mx

A Margo Glantz le tomó unos minutos aceptar la dirección general del Fondo de Cultura Económica. Le habló Andrés Manuel López Obrador; luego, Esteban Moctezuma. “Simplement­e me ofrecieron el puesto, me pidieron que aceptara, lo pensé; analicé que quizás era demasiado difícil para mí que soy una mujer muy vieja, pero por otro lado pensé que quizás todavía, por algún tiempo, podría yo funcionar”.

En entrevista telefónica apenas llegada a la Ciudad de México tras un viaje largo por Perú, la escritora, universita­ria y Académica de la Lengua acepta que es un reto tomar la dirección general del FCE y reconoce que lo asumirá con mucho deseo y con un proyecto que aún no define; de lo que está convencida hasta ahora es que segurament­e viene por delante mucho trabajo.

“Soy una mujer mayor, tengo 88 años, soy una mujer productiva, estoy lúcida, trabajo mucho, viajo, creo que puedo hacerlo, no sé si todo el tiempo pero parte del tiempo podré hacerlo”, afirma la autora de El rastro y ganadora en 2004 del Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Lingüístic­a y Literatura, quien la semana pasada fue anunciada por Esteban Moctezuma Barragán como nueva titular del FCE.

“Todavía no sé muy bien cómo va a funcionar, acabo de regresar de un viaje a Perú; tengo una idea general de lo que es el Fondo obviamente, tengo una idea de lo que quizás yo podría hacer, pero todavía no es claro todo, es un poco prematuro hacer una estimación cuando todavía no estoy en el trabajo”, señala la narradora que es autora de novelas de estilo renovador y quien se define como apasionada tuitera.

Ahí en las redes sociales, donde Glantz siempre está muy activa, ha habido posiciones a favor y en contra de su designació­n. Ella asegura que siempre habrá este tipo de comentario­s a favor o en contra: “Habrá muchos que irán en contra mía y otros a favor mío; creo que en general, los que he visto, es que ha sido bastante aprobada mi designació­n. No he leído todavía con cuidado y no me he enterado de mucha gente que esté en contra. Me imaginó que habrá”.

Asegura categórica que éste no será su primer puesto público y que, quien lo diga, no conoce su historia. “Yo fui directora general de Publicacio­nes y Biblioteca­s en la SEP, luego dirigí Literatura en Bellas Artes, fundé Punto de Partida en la Universida­d, he realizado trabajo editorial y creo que hay un trabajo importante”.

Ahora, la integrante de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1995 y con más de 57 años de vida académica en la UNAM piensa en cómo trabajar en el Fondo sin descuidar su literatura: “Es lo que voy a ver”, afirma. “Sí, tengo varios proyectos literarios; está mi libro de viajes, pero acepté y cuando uno acepta algo y toma una decisión tiene pros y contras. Voy a ir revisando cuáles son los pros y cuáles son los contras, y trataré de seguir escribiend­o a pesar de todo”.

Su primer paso es tener un diagnóstic­o de esta empresa cultural que, dice, con Arnaldo Orfila al frente logró hacer una labor fundamenta­l para México y para todo el mundo hispánico; y sí, agrega, hoy el FCE es una editorial fundamenta­l y por ello es muy importante que siga trabajando igual.

“Quisiera yo contribuir para hacerlo. Es un deseo y un proyecto que todavía no queda claro ni definido”, indica.

La escritora que recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances en 2010 añade: “No sé muy bien qué puedo dar, imagino que es muy importante primero revisar todo lo que es, lo que está pasando, enterarme bien de cómo van las coleccione­s, ver qué libros se están produciend­o, cuáles están agotados. Antes de decir qué voy a dar tengo que estudiar con cuidado todas las cosas. No le puedo decir todavía lo qué voy a hacer hasta que vea qué puedo realizar”.

“Fui directora general de Publicacio­nes y Biblioteca­s en la SEP, dirigí Literatura en Bellas Artes, fundé Punto de Partida en la Universida­d, he realizado trabajo editorial” MARGO GLANTZ Escritora

 ??  ?? La escritora asegura que intentará seguir escribiend­o porque no quiere descuidar su literatura.
La escritora asegura que intentará seguir escribiend­o porque no quiere descuidar su literatura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico