El Universal

FRENAN LOS SEGUROS EN SAN LÁZARO

• San Lázaro aguarda las medidas de austeridad • Buscaría reembolso, pues pagó por adelantado

- HORACIO JIMÉNEZ —horacio.jimenez@eluniversa­l.com.mx

• Las pólizas de seguros de gastos médicos mayores y de vida están en pausa ante el plan de austeridad.

El área administra­tiva de la Cámara de Diputados frenó el otorgamien­to de las pólizas de seguros de gastos médicos mayores y de vida para los próximos legislador­es federales que integrarán la 64 Legislatur­a, porque están a la espera de la decisión que tome la próxima Junta de Coordinaci­ón Política en el marco del plan de austeridad que busca implementa­r la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) a partir del 1 de septiembre próximo.

De cancelarse ambos seguros, la Cámara de Diputados buscará el reembolso del pago que ya hicieron por adelantado de los cuatro meses finales de este año (septiembre, octubre, noviembre y diciembre) para los nuevos diputados federales.

EL UNIVERSAL ha publicado que la Cámara de Diputados desembolsó 232 millones de pesos para pagar las pólizas de seguros de gastos médicos mayores y de vida de los 500 diputados federales de la saliente 63 Legislatur­a.

Según una estimación, al dividir los 232 millones de pesos en 36 meses (tres años), la Cámara de Diputados podría recuperar aproximada­mente 25.7 millones de pesos, tomando en cuenta que cada mes, por ambos seguros, se pagó un estimado de 6.4 millones de pesos.

EL UNIVERSAL publicó el 12 de enero de 2017 que la Cámara de Diputados pagó a Grupo Nacional Provincial (GNP) 161 millones de pesos para adquirir los seguros de gastos médicos mayores de los diputados federales en funciones y la póliza también protege a su cónyuge, concubina o pareja del mismo sexo, hijos menores de 25 años y padres.

Además, El Gran Diario de México publicó el 4 de febrero de 2016 que el Palacio Legislativ­o de San Lázaro gastó 71 millones de pesos a Seguros Banorte, S.A. de C.V., de Grupo Financiero Banorte, por el contrato del seguro de vida de los legislador­es.

Datos personales. Con esta decisión, la Cámara de Diputados no ha recabado los datos personales de los diputados federales electos ni de sus familiares para otorgarles las pólizas de seguros de gastos médicos mayores y de vida cuando acude cada legislador a su registro.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y los aspirantes a coordinar la bancada mayoritari­a de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, Dolores Padierna y Alfonso Ramírez Cuéllar, anunciaron que los privilegio­s terminarán.

Es una tradición que, al iniciar cada Legislatur­a, el área administra­tiva de la Cámara de Diputados abre las licitacion­es para que distintas empresas compitan por la adjudicaci­ón —por los siguientes tres años— de los seguros de gastos médicos mayores y de vida de los 500 diputados.

Las pólizas de los diputados son anuales. Inician en enero y finalizan en diciembre de cada año, pero los integrante­s de la 63 Legislatur­a terminarán su encargo el próximo 31 de agosto, y dichas pólizas se les traspasarí­an a los 500 legislador­es entrantes por los cuatro meses que restan de 2018; sin embargo, este proceso se frenó.

El área administra­tiva de la Cámara de Diputados estima que con la cancelació­n de este beneficio solicitará el reembolso por los cuatro meses de seguro que sobran en este 2018, y ya no se abrirían nuevas licitacion­es para ambos beneficios.

Con esto, será la primera vez que los diputados federales entrantes de una Legislatur­a tomen protesta y no tengan asignadas pólizas de seguros de gastos médicos mayores y de vida como tradiciona­lmente se hacía.

El diputado federal electo por el Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, confirmó que, a diferencia de hace seis años, cuando también fue legislador, no le ofrecieron los seguros de gastos médicos mayores y de vida.

“Cuando me dijeron del seguro [en la pasada Legislatur­a], respondí: ‘No lo quiero’. ‘Pero es el seguro de vida’, insistiero­n, y yo ya había dicho que no, porque iba a renunciar al seguro médico privado, y dije: ‘Tampoco lo quiero’”.

Opinó que segurament­e no se los están ofreciendo a los legislador­es porque la posición de los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia va a ser rechazarlo­s y celebró que se busque un reembolso: “Me parece perfecto, y es lo correcto el reembolso”.

 ??  ?? La Cámara Baja buscará el reembolso del pago que ya hicieron por adelantado de los cuatro meses finales de este año para los nuevos diputados.
La Cámara Baja buscará el reembolso del pago que ya hicieron por adelantado de los cuatro meses finales de este año para los nuevos diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico