El Universal

“Se debe cambiar chip para que avancen propuestas de AMLO”

- MARILUZ ROLDÁN —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

••• La justicia no está peleada con el perdón, afirmó Saskia Niño de Rivera, presidenta de Reinserta, quien destacó que es necesario cambiarle el chip a la sociedad, para que puedan avanzar propuestas como las que plantea el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Ante el concepto de justicia transicion­al, de pacificaci­ón y con los foros que se han realizado, destacó que la gran labor para la sociedad y para el gobierno entrante es que exista voluntad de cambiar la hoja de la realidad que se ha vivido en el país durante los últimos 15 años.

“Es interesant­e que tienes a López Obrador pidiendo que la gente perdone, pero a la gente pidiendo justicia. Entonces, ¿cómo podemos lograr que en esta transición, en este nuevo gobierno, se logren estas dos partes sin quitar las terribles historias que se han vivido en materia de falta de justicia?”, cuestionó.

“Es bien importante que entendamos que la justicia no está peleada con el perdón y pareciera que hoy la sociedad entiende la justicia y el perdón como temas separados”, comentó Niño de Rivera.

Destacó el caso de Juan y la importanci­a de la decisión de la madre de la víctima, quien tuvo “la fortaleza de sentarse con él, de perdonar. Algo que le dijo, que es lo más simbólico y que México tiene que aprender de ello, es: ‘Te perdono porque no quiero más víctimas’”.

Explicó que ambos desempeñar­on un papel fundamenta­l en el proceso de justicia restaurati­va. “Si tomamos el caso de Juan y lo exponencia­mos, estamos hablando de muchas menos víctimas en México y mucha menos gente dolida con esta necesidad de venganza”, enfatizó.

Mercedes Castañeda, directora general de Reinserta, indicó que la organizaci­ón tiene un modelo integral de reinserció­n de jóvenes, principalm­ente para quienes cometieron delitos graves y estuvieron privados de su libertad con un enfoque de justicia social y prevención del delito.

Destacó que los programas de justicia restaurati­va han tenido resultados exitosos, y están haciendo un cambio al dar segundas oportunida­des a adolescent­es.

“Para nosotros, el que los victimario­s se asuman como responsabl­es de alguna conducta, de que no sólo dañaron a una persona o a un grupo, sino también a nuestro país, es la clave para poder empezar a sanarnos como sociedad”, afirmó.

Dijo que la organizaci­ón acompañó a Juan desde que estaba privado de su libertad, y que su situación muestra un caso integral de reinserció­n, lo que permite entender la importanci­a de procesos de ese tipo, que también se han visto en otros países.

“Que los victimario­s se asuman como responsabl­es de alguna conducta, de que no sólo dañaron a una persona, sino también al país, es clave para empezar a sanarnos como sociedad” MERCEDES CASTAÑEDA Directora general de Reinserta

 ??  ?? Saskia Niño de Rivera, presidenta de Reinserta (der.), urge a impulsar en México la idea de que la justicia no está peleada con el perdón.
Saskia Niño de Rivera, presidenta de Reinserta (der.), urge a impulsar en México la idea de que la justicia no está peleada con el perdón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico