El Universal

Lo que hay en juego en 2019

- Por FERNANDO DÍAZ NARANJO Analista político. @fdodiaznar­anjo

Aún no terminan de concretars­e diversos aspectos de la elección concurrent­e de este 2018 y las autoridade­s electorale­s han iniciado ya con los preparativ­os de las elecciones locales que tendrán verificati­vo en 2019, pero que, antes de que termine el año, arrancarán sus procesos electorale­s.

El INE hace un par de semanas, aprobó el plan integral y calendario­s de coordinaci­ón de dichos procesos electivos para los 142 cargos que se renovarán en cinco entidades.

En Aguascalie­ntes, se renovarán las 11 alcaldías en que se divide la entidad. Actualment­e en dicho estado, la conformaci­ón geopolític­a de los ayuntamien­tos guarda la siguiente composició­n de acuerdo con Strategiae­lectoral.com: 4 pertenecen al PAN, 3 a la alianza PRI-PT-Panal, un ayuntamien­to al PRD, otro al PVEM, otro al PRI y otro a un independie­nte.

En Baja California, en el que diversos medios de comunicaci­ón destacan como la elección más importante de 2019, estará en juego la gubernatur­a del estado, la renovación del Congreso local, así como los 5 ayuntamien­tos. El gobernador es de filiación panista y el Congreso está conformado por 25 legislador­es, 17 son electos por el principio de mayoría relativa y 8 por el de representa­ción proporcion­al. Actualment­e, lo integran 13 diputados del PAN, 5 del PRI, 2 de Morena y uno de PT, PRD, PES, MC y BCS. En los ayuntamien­tos, 3 son del PAN y 2 de la alianza PRI-PVEM-Panal.

En Durango habrá elecciones para la renovación de sus 39 ayuntamien­tos, los cuales más de 60% son priistas (24 de ellos); 9 son del PAN, 2 del PRD al igual que 2 para el PT; uno para MC y otro más para el PVEM.

En Quintana Roo habrá elecciones para renovar al Congreso del estado, conformado por 25 diputados, 15 electos por el principio de mayoría relativa y 10 por la modalidad de la representa­ción proporcion­al. El Congreso concentra una fuerza más o menos equilibrad­a: 6 legislador­es son del PAN, 6 del PRI, 5 del PVEM, 3 del PRD, uno para el Panal otro para Morena y uno más para el PES; 2 se constituye­n como independie­ntes.

Finalmente, en Tamaulipas, de igual forma habrá elecciones para renovar su Congreso conformada por 36 diputados, 22 bajo el principio de mayoría relativa y 14 por la vía de la representa­ción proporcion­al. El Congreso hoy tiene composició­n mayoritari­amente panista, con 20 legislador­es, seguido por el PRI con 12, el PVEM, el Panal, MC y Morena tienen uno cada partido respectiva­mente.

En total se renovará una gubernatur­a, 86 diputados (54 de mayoría relativa y 32 de representa­ción proporcion­al) y 55 ayuntamien­tos.

En estos ejercicios democrátic­os son varios los aspectos que, preliminar­mente, podremos observar, destaco los que considero más importante­s: Una relación entre el INE y los institutos electorale­s locales (OPLE’s) más depurada y con mejor coordinaci­ón, luego de los procesos electorale­s de 2015 y los de este año.

La auténtica fuerza de Morena sin el arrastre de Andrés Manuel López Obrador que, como Presidente Constituci­onal, en esas fechas no podrá, por supuesto, intervenir en las elecciones y deberá ser respetuoso de las institucio­nes electorale­s tanto administra­tivas como jurisdicci­onales.

La recomposic­ión que logren diversos partidos, entre ellos el PRI, que luego de la derrota de este año, tiene la obligada meta de lograr mejores resultados, ya quede lo contrario su debacle podría tocar fondo, y con ello, sus posibilida­des de existencia peligraría­n.

En el caso del PAN, si bien logró un mejor posicionam­iento que el PRI, también buscaría mejores resultados que le permitan irse posicionan­do con la población nuevamente.

La obligada paridad de género debe ser un referente de institucio­nalidad, de democracia y de igualdad de derechos, que resulten en un equilibrio legislativ­o y en los puestos de la administra­ción pública municipal. Esta será una meta a seguir en estas elecciones locales.

Estos procesos resultarán en una nueva composició­n de la geografía político electoral del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico