El Universal

Por alga tóxica murieron 31 manatíes, dice Semarnat

• Difunde que seguirá la revisión de 150 pozos de Pemex, pero alga no es por actividad petrolera

- LEOBARDO PÉREZ Correspons­al

Villahermo­sa.— El florecimie­nto de una alga tóxica podría ser la causa de la muerte de 31 manatíes en Tabasco, informó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, hipótesis que hasta ahora es la más sólida, aunque continuará la revisión de 150 pozos de Petróleos Mexicanos que se ubican en la zona lagunar de tres municipios.

En su segunda visita a Tabasco desde que se inició la contingenc­ia por la muerte de la fauna acuática en los municipios de Macuspana, Jonuta y Centla, el titular de la Semarnat se reunió con el gobernador Arturo Núñez Jiménez y otros funcionari­os estatales y federales, a fin de tratar los avances de las investigac­iones y la revisión de instalacio­nes petroleras por parte de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

Al termino del encuentro, Rafael Pacchiano informó que un experto en materia ambiental les detalló que una alga tóxica podría ser la causante de la muerte de fauna acuática en la zona, sin embargo, se determinó realizar más estudios para confirmar que esta sea la causa principal.

Pacchiano Alamán precisó que el nacimiento de esta alga no se debe a la actividad petrolera de la zona; pero, en cambio, indicó que es una especie que se ha presentado en otras partes de México y el mundo.

Informó además que continuará la revisión de instalacio­nes de Pemex y que hasta el momento no han encontrado ni una fuga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico