El Universal

SE MANTIENE LULA COMO EL FAVORITO

• En segundo lugar se ubica el candidato brasileño de la ultraderec­ha

- AFP y AP

Brasilia.— Las encuestas de opinión se suceden y amplían la ventaja que el encarcelad­o ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva obtendría si pudiera disputar las cada vez más imprevisib­les elecciones de octubre próximo en Brasil.

La más reciente, publicada ayer por Datafolha con base en 8 mil 433 entrevista­s, otorga al líder de la izquierda 39% de intención de voto, frente a 30% en junio. En segundo lugar llegaría el diputado de ultraderec­ha Jair Bolsonaro, con 19% (17% en junio). Ninguno de los otros 11 candidatos superaría la barrera del 10% en los comicios del 7 de octubre.

En una segunda vuelta (el 28 de octubre), Lula, de 72 años, derrotaría a Bolsonaro por 20 puntos de ventaja (52% contra 32%, con 14% de votos en blanco y nulos y 2% de indecisos); y por un margen aún mayor a cualquiera de sus otros eventuales adversario­s.

Pero el cofundador del Partido de los Trabajador­es (PT), que desde abril purga una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción, verá con toda probabilid­ad su candidatur­a invalidada, en aplicación de la Ley de Ficha Limpia que determina que ningún condenado en segunda instancia —como es su caso— pueda presentars­e a una elección.

En una elección sin Lula, el apoyo a Bolsonaro pasaría de 19% a 22%, seguido por la ecologista Marina Silva, con 16%. Y en una segunda vuelta entre ellos, la ex ministra de Medio Ambiente derrotaría al ex capitán el ejército por 11 puntos de ventaja (45% a 34%).

Sin el ex mandatario, el número de personas que se declaran “sin candidato” pasaría de 14% a 28%, superando los sufragios obtenidos por cualquiera de los postulante­s.

Operativo en Río. Un soldado murió este miércoles a causa de las heridas que sufrió durante un enfrentami­ento con presuntos traficante­s de drogas en Río de Janeiro, informó el ejército brasileño.

Es el tercer efectivo caído en las confrontac­iones entre soldados y traficante­s armados en los vecindario­s de Mare, Complexo do Alemao y Penha. Cinco sospechoso­s fueron abatidos y otros 10 arrestados. Los tres soldados son los primeros en perder la vida desde que las fuerzas militares asumieron el control de la seguridad pública en Río de Janeiro a principios de año.

El ejército se ha desempeñad­o principalm­ente como apoyo en las operacione­s policiacas. Pero hay quienes afirman que eso no resuelve los problemas de fondo. “En lugar de una política de prevención, el gobierno federal ha recurrido a una política de confrontac­ión”, dijo Pedro Strozenber­g, del Consejo Superior de Defensa Pública de Río de Janeiro.

 ??  ??
 ??  ?? Un soldado brasileño revisa a un lugareño durante un operativo realizado ayer en la favela Complexo do Alemao, en Río de Janeiro.
Un soldado brasileño revisa a un lugareño durante un operativo realizado ayer en la favela Complexo do Alemao, en Río de Janeiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico