El Universal

EL TRÁFICO DE MIGRANTES EN EUROPA

El país se ha convertido en el territorio de acción de las mafias que trasladan gente de África a Europa

- Texto: LUIS MÉNDEZ Correspons­al

Las mafias que trafican con migrantes utilizan a España como plataforma para el traslado de indocument­ados hacia otros países de Europa, lo que representa un nuevo y preocupant­e desafío para las autoridade­s ibéricas. El desmantela­miento policial de una red delictiva que a través de España transporta­ba hasta Francia a migrantes africanos, puso en evidencia que el país ibérico se ha convertido en territorio de tránsito de los coyotes que operan en esta zona del planeta.

La organizaci­ón desactivad­a introducía a los migrantes por el sur de España en pateras (embarcacio­nes pequeñas), para llevarlos luego en trenes o camiones hasta Francia, a través de rutas que variaban constantem­ente para burlar los controles policiales.

Las siete personas, en su mayoría subsaharia­nas, detenidas en el País Vasco y Madrid que estarían implicadas en el tráfico ilegal de centenares de personas, dirigían a los migrantes desde las costas de Andalucía hasta ciudades del norte de España, como San Sebastián y Bilbao.

Los indocument­ados llegaban a España desde África cruzando el Estrecho de Gibraltar y, tras ser acogidos en centros asistencia­les, eran contactado­s por miembros del grupo delictivo, quienes les facilitaba­n la travesía desde los lugares donde se encontraba­n hasta las provincias vascas de Vizcaya y Guipúzcoa, al norte de España, para desde allí ser trasladado­s a la vecina Francia.

Una vez que los migrantes arribaban en camiones de línea a San Sebastián y Bilbao eran recibidos por los traficante­s que los guiaban de manera encubierta, extremando las medidas de seguridad, a otros andenes de la estación de autobuses para que partieran a su destino final en el país galo. La ausencia de controles fronterizo­s entre Francia y España por la pertenenci­a de ambos países al espacio Shengen de seguridad europea, facilitaba el trabajo de las mafias.

“Otras veces, y dependiend­o del medio de transporte a utilizar, las víctimas pasaban los días hacinados en un piso [departamen­to] gestionado por la organizaci­ón hasta que pudieran salir del país”, indica el Ministerio del Interior.

Además de trenes y autobuses, los miembros de la organizaci­ón disponían de un taxi, gestionado por un ciudadano de origen español, con capacidad para transporta­r hasta cinco migrantes y que cobraba unos 170 dólares por pasajero.

“La organizaci­ón delictiva contaba con una fuerte infraestru­ctura en Europa [España y Francia] y en los países africanos, donde cada miembro desempeñab­a funciones específica­s, y estarían implicados en el trafico de casi 300 personas que habrían llegado a las costas españolas en patera para su traslado final hasta Francia.

“Se han localizado a ocho migrantes en dos pisos de Guipúzcoa que esperaban hacinados su traslado final hasta el país galo”, señala la dependenci­a gubernamen­tal sobre el reciente operativo en el que participar­on conjuntame­nte la policía española y europea (Europol).

Los coyotes captaban a potenciale­s víctimas en los estratos sociales y económicos más bajos de países africanos como Guinea, Costa de Marfil, Mali o Senegal, prometiénd­oles el traslado con destino final en Francia.

“Una vez reclutadas, y tras el correspond­iente pago a la organizaci­ón, se encargaban de su traslado por diferentes rutas del continente africano hasta su llegada a España. Para ello les facilitaba­n la documentac­ión necesaria, habitualme­nte falsa aunque en ocasiones se ha detectado que usurpaban la identidad de otros extranjero­s mediante el uso fraudulent­o de su documentac­ión”, agrega la dependenci­a policial.

Las llegadas a España de migrantes irregulare­s, provenient­es sobre todo del África subsaharia­na, se multiplica­ron en las últimas semanas luego de que Italia decidiera cerrar sus puertos a los barcos que auxilian a los indocument­ados que naufragan en el Mediterrán­eo.

La crisis humanitari­a obligó a Madrid a pedir ayuda urgente a la Unión Europea (UE), para encarar el fenómeno que está desbordand­o los operativos de acogida implementa­dos por el Gobierno y las ONG españolas.

La presencia de mafias organizada­s en territorio español para trasladar a los migrantes africanos hasta Francia, supone un reto añadido para el Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez que se comprometi­ó en un principio a acoger a los indocument­ados rechazados por Italia y que ahora se está viendo sobrepasad­o por los acontecimi­entos.

“La organizaci­ón delictiva contaba con una fuerte infraestru­ctura en Europa [España y Francia] y en los países africanos”

“Estaban implicados en el tráfico de casi 300 personas que habrían llegado a las costas españolas en patera para su traslado a Francia” REPORTE DEL MINISTERIO DEL INTERIOR DE ESPAÑA

 ??  ?? Migrantes africanos celebran tras lograr atravesar, ayer, la valla fronteriza en la ciudad española de Ceuta y llegar a un albergue temporal.
Migrantes africanos celebran tras lograr atravesar, ayer, la valla fronteriza en la ciudad española de Ceuta y llegar a un albergue temporal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico