El Universal

Cientos asaltan vallas en el enclave de Ceuta

-

••• Madrid.— Unos 300 migrantes asaltaron ayer las cercas que separan Ceuta, un enclave español en el norte de África, de Marruecos en su intento por entrar en Europa y 116 lograron pasar, informaron autoridade­s, lo que puso de nuevo el foco en un fenómeno, cada vez más violento, al que se suma la masiva llegada de inmigrante­s por mar.

Siete agentes de la Guardia Civil sufrieron quemaduras de ácido y cal, una sustancia que irrita la piel, que fue supuestame­nte arrojada por algunos de los migrantes durante su intento de cruzar la valla, explicó el cuerpo en su cuenta de Twitter. Cinco de los migrantes que llegaron a Ceuta tuvieron que ser llevados a hospitales debido a heridas que sufrieron, dijo la Guardia Civil en un comunicado.

Con este arribo, se eleva a mil 400 el número de personas que han entrado este año en España por esa vía.

Los migrantes irrumpiero­n en la cerca a eso de las 9 de la mañana, justo cuando los policías marroquíes rezaban al aire libre debido a un feriado religioso. Hace un mes, más de 600 personas lograron superar la valla de seis metros de altura en el mayor asalto del año.

Subsaharia­nos que viven de forma ilegal en Marruecos intentan entrar en Europa cada año escalando las cercas que rodean Ceuta y Melilla, el otro enclave español en el norte de África.

Los dos enclaves recienteme­nte recibieron 60 policías adicionale­s para reforzar la seguridad, dijo la Guardia Civil. Los que consiguen cruzarlo van a centros de recepción de migrantes, desde donde son repatriado­s o liberados.

En Malta, la Marina rescató a 100 migrantes en cuya embarcació­n se encontraro­n además dos cadáveres, según anunció el gobierno de La Valeta, que también respondió a través de un comunicado a las acusacione­s del ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, de que Malta no ha cumplido con su promesa de acoger a 50 de los más de 450 inmigrante­s que llegaron a Italia hace cinco semanas.

Salvini autorizó ayer mismo que 29 menores que estaban a bordo del barco militar Diciotti, atracado desde el lunes en el puerto de Catania (Sicilia, sur), bajaran a tierra, después de que organizaci­ones e institucio­nes presionaro­n para lograrlo. Los otros 148 inmigrante­s seguirán a bordo hasta que reciban indicacion­es, algo que Salvini ha dicho que por el momento no va a ocurrir.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) solicitó al gobierno italiano que autorice el desembarco de estos migrantes” por razones humanitari­as y médicas”. El pedido fue respaldado por las organizaci­ones Save the Children y Médicos Sin Fronteras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico