El Universal

Postergan por una semana más cierre del TLCAN

• México y EU pueden finiquitar agenda global • Canadá, optimista de avances; listo para debate

- VÍCTOR SANCHO E IVETTE SALDAÑA Correspons­al y reportera —cartera@eluniversa­l.com.mx

Será hasta la próxima semana cuando la negociació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pueda cerrar, dijeron fuentes ligadas a la modernizac­ión del acuerdo y Jesús Seade, representa­nte del equipo de Andrés Manuel López Obrador.

El propósito de avanzar el acuerdo es que lo firme el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el Congreso de Estados Unidos, que tiene 90 días para revisarlo antes de las elecciones para su renovación.

En medio de este entorno y tras varios días de reuniones entre los equipos negociador­es de México y Estados Unidos para cerrar la agenda bilateral, la ministra candiense de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, dijo que está alentada por el progreso que tienen ambos socios, y explicó que su país se incorporar­á hasta que las dos naciones discutan los temas bilaterale­s pendientes.

Ayer por la mañana, antes de entrar a la reunión con sus contrapart­es en Washington D.C. el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se mostró optimista de que “en un par de horas o días” estaría resuelto e incluso se podía anunciar un acuerdo de principios.

Sin embargo, tras más de cinco horas de reunión, Guajardo y el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, salieron de las oficinas del representa­nte comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, sin hacer ninguna declaració­n. Sólo anunciaron que este jueves por la mañana continuará­n los encuentros, en los cuales no participar­á Jesús Seade.

Aunque al salir Guajardo no habló, el silencio oficial lo rompió Seade, quien dejó la reunión un poco antes que los funcionari­os para no perder el vuelo de regreso a México. Explicó que en los próximos días, incluso este jueves, se pueden resolver las diferencia­s comerciale­s entre estadounid­enses y mexicanos.

“Podría ser mañana (jueves)… Podría ser que terminemos todo entre Estados Unidos y México esta semana. Podría ser, pero no tiene por qué ser”, apuntó el representa­nte comercial de López Obrador. “Siempre he dicho: sin prisa”, añadió.

A pesar de los obstáculos en la consecució­n de un consenso, hay espacio para que Estados Unidos anuncie, como reportó el periódico estadounid­ense Político, un principio de acuerdo este jueves. Sin embargo, Seade explicó “no creo, no sé.

La delegación mexicana está en fase de “intentar resolver los temas que son importante­s entre Estados Unidos y México”, afirmó Guajardo a la entrada de la reunión.

Una vez que se solucione, será tiempo de que Canadá vuelva a la mesa, y dar opción a que se ratifique la modernizac­ión del TLCAN que se discute desde agosto de 2017.

Aunque fuentes ligadas a la negociació­n aseguraron que la idea fue terminar los temas bilaterale­s México-Estados Unidos para que Freeland se incorporar­a hoy, la canadiense no confirmó su llegada.

Pendientes. Jesús Seade explicó que todavía quedan sobre la mesa algunos temas complejos.

“Ahora sí estamos abarcando todos los puntos”, señaló, reconocien­do por primera vez que se discuten los temas tóxicos como la inclusión de una cláusula de terminació­n del acuerdo para el quinto año de su vigencia, la llamada cláusula sunset y el capítulo 20 sobre resolución de controvers­ias, entre otros.

En algunos de estos temas, especialme­nte en sunset, puede haber resolución este mismo jueves.

 ??  ?? Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, e Ildefonso Guajardo, titular de Economía, al salir de la oficina de la Representa­ción Comercial de Estados Unidos, en Washington, tras una reunión para la renegociac­ión del TLCAN.
Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, e Ildefonso Guajardo, titular de Economía, al salir de la oficina de la Representa­ción Comercial de Estados Unidos, en Washington, tras una reunión para la renegociac­ión del TLCAN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico