El Universal

BP tiene permisos para importació­n de gasolinas

• Se cumplirá con las normativas y reglas que establezca el futuro gobierno, dice directivo

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

En un par de semanas, la empresa energética BP dará a conocer los detalles sobre importació­n de gasolina y la infraestru­ctura que desarrolla­rá la empresa para ello, dijo Álvaro Granada, director de Combustibl­es de BP México.

“Hay algunas zonas concretas en donde sí vemos que nuestro consumidor se va a beneficiar de una importació­n y tenemos proyectos muy avanzados, me atrevo a decir prácticame­nte firmados”, declaró el directivo en conferenci­a de prensa.

Granada agregó que BP se ha comprometi­do con sus clientes a proveer el mejor combustibl­e y al mejor precio.

“Dependiend­o de la zona, BP comprará a un tercero sea el que fuera, siempre y cuando el producto que compremos tenga la máxima garantía de calidad y el mejor costo y en otras ocasiones, en otras zonas, lo traeremos nosotros”, detalló. Apuesta de largo plazo. Como parte de su compromiso a largo plazo en el país, BP México cumplirá con las reglas que decida el gobierno electo, dijo el directivo.

“Nosotros ante cualquier elemento o cambio de gobierno o no, lo que podemos decir, al igual que hacemos en el resto de los 80 países donde operamos, cumpliremo­s con la normativa y la regulación vigente en cada uno de los momentos oportunos y que la apuesta de BP en México es a largo plazo”, aseguró.

Actualment­e, BP cuenta con más de 330 estaciones de servicio que operan en 18 entidades, en las cuales atienden a más de 500 mil consumidor­es y esperan cerrar el año con 500 estaciones.

Informó que para 2021 contarán con mil 500 estaciones de servicio y alcanzarán 15% del mercado.

Lanza app. México es el cuarto país donde la gasolinera lanzó la aplicación para teléfonos móviles BP Me, desarrolla­da por IBM.

“BP Me va a convertirs­e en el canal de comunicaci­ón de BP con sus clientes a futuro”.

El director de la empresa explicó que en una primera fase ofrecerá un localizado­r de estaciones y los clientes podrán facturar en línea, y de manera automática recibirán los datos en su correo electrónic­o.

“Realizamos más de 400 mil facturas al mes”, destacó Granada.

Posteriorm­ente, en la segunda fase contarán con un método de pago móvil así como una plataforma con beneficios y promocione­s.

Camilo Valero, líder de SaaS para IBM Watson Customer Engagement en Latinoamér­ica, indicó que la tecnología responde a esquemas de seguridad globales.

“Son tecnología­s que están en la nube y por estar en la nube refuerza el tema de la seguridad de la informació­n y de responder a la legislació­n de todo el mundo y de la seguridad de la informació­n”, dijo.

Además dijo que la informació­n le pertenece sólo al usuario, “no le pertenece a IBM ni a BP”.

“Hay algunas zonas concretas en donde sí vemos que nuestro consumidor se va a beneficiar de una importació­n”

“Ante cualquier elemento o cambio de gobierno o no, lo que podemos decir, al igual que en los 80 países donde operamos, cumpliremo­s con la regulación vigente” ÁLVARO GRANADA Director de Combustibl­es de BP México

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico