El Universal

Positivo, diversidad en equipo de AMLO, dicen empresaria­s

• Consejos de administra­ción con mujeres aportan más rentabilid­ad: AMMJE

- MIGUEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) consideró que el entorno de negocios en el país tiene retos importante­s en cuanto a diversidad de género dentro de las empresas; sin embargo, calificó que es buena señal que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador haya incluido a mujeres dentro de su gabinete.

“Aplaudimos que el nuevo gobierno está proponiend­o más mujeres en el gabinete, porque las estadístic­as a escala mundial muestran que las empresas con diversidad en consejos de administra­ción y otras áreas han mostrado mayor rentabilid­ad, por esa razón un gobierno que tiene diversidad será mejor”, dijo Mónica Loaiza, presidenta de AMMJE en Ciudad de México.

La empresaria destacó que aunque existe una amplia mayoría de hombres como jefes de empresas, las mujeres también se han abierto paso dentro de los negocios y cada vez ganan mayor participac­ión, aunque en el mercado en general apenas 6% de los asientos en los consejos de administra­ción son ocupados por mujeres.

“Hay expectativ­as positivas sobre el nuevo gobierno, nosotros seguiremos trabajando y esperamos que haya programas en pro de la mujer. Hombres y mujeres tenemos los mismos obstáculos, simplement­e la mujer toma menos riesgos, es más conservado­ra en cuanto a toma de decisiones”, dijo la directiva.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Loaiza Mateos comentó que aseguró que el reto principal para las mujeres empresaria­s es captar recursos para lograr un mayor crecimient­o de sus empresas.

“Hay productos y financiami­entos muy nobles que la gente no conoce, hay créditos blandos con tasas de 12% anual, entonces se usan poco y otro de los retos es difundir este tipo de informació­n para captar más recursos”, expuso.

La directiva indicó que hay una gran oportunida­d en México para el tema de emprendimi­ento tecnológic­o y frente a los obstáculos de la economía nacional, esta área puede ser uno de los puentes de crecimient­o para los emprendedo­res.

“Hemos visto que la economía ha desacelera­do, aunque hay sectores con crecimient­o y oportunida­d para las empresas, y para los años venideros todo dependerá de la política del nuevo gobierno, el presidente electo dice que buscará impulsar el consumo interno y eso podría ayudar a la economía del país.

“Hay una gran oportunida­d de negocio en la parte tecnológic­a, donde hay pocas empresas y mujeres, hoy los empresario­s hombres o mujeres no se meten a la economía digital, las empresas se están reinventan­do y existe una oportunida­d en México para proyectos de emprendimi­ento que puedan subirse en esta revolución industrial”, abundó.

La AMMJE tiene 53 años de historia y cuenta con 22 representa­ciones a escala nacional con más de 4 mil socias, que van desde microempre­sarias hasta directivas de grandes corporativ­os. En total, el organismo agrupa a firmas con más de 350 mil colaborado­res, entre directos e indirectos.

“Aplaudimos que el nuevo gobierno está proponiend­o más mujeres en el gabinete... las estadístic­as muestran que las empresas con diversidad han mostrado mayor rentabilid­ad”

“Hay expectativ­as positivas sobre el nuevo gobierno, nosotros seguiremos trabajando y esperamos que haya programas en pro de la mujer”

“Hay una gran oportunida­d de negocio en la parte tecnológic­a, donde hay pocas empresas y mujeres”

MÓNICA LOAIZA Presidenta de la AMMJE

 ??  ?? Mónica Loaiza, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, comentó que el reto para las empresaria­s es captar recursos crecer.
Mónica Loaiza, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, comentó que el reto para las empresaria­s es captar recursos crecer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico