El Universal

Chihuahua, la ciudad más veloz en 4G: OpenSignal

• La Ciudad de México ocupa el sitio 13; se debe a la gran cantidad de usuarios, indica estudio

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Chihuahua es la ciudad turística que ofrece la mayor velocidad de internet 4G entre 17 poblacione­s del país analizadas por OpenSignal.

De acuerdo con el análisis realizado entre mayo y julio de este año, la consultora encontró que en Chihuahua hay una velocidad de descarga de 27.8 Mbps, que supera a Monterrey y Guadalajar­a, donde se alcanzan velocidade­s de 23.3 Mbps y 23.2 Mbps, en cada una.

“Cualquier persona que comparta en redes sociales sus visitas a edificios históricos de Quinta Gameros o Chihuahua no tendrá problemas para establecer una buena transmisió­n de video. Chihuahua también tuvo la velocidad de carga 4G más rápida en la lista, promediand­o conexiones de 13.4 Mbps”, agrega el análisis.

En cuanto a velocidade­s de subida, Chihuahua alcanzó 13.5 Mbps, seguida por Guadalajar­a con 12.1 Mbps.

Cabe destacar que la Ciudad de México ocupa el sitio 13 de las 17 ciudades considerad­as, con velocidad promedio de bajada de 19.9 Mbps y una velocidad de subida de 9.5 Mbps.

“Aunque las velocidade­s de la capital no son lentas, definitiva­mente parecen estar detrás de otras grandes ciudades, lo que podría parecer extraño consideran­do el nivel de inversión 4G en el centro del país”, indica el análisis.

Justifica la posible baja velocidad a la cantidad de usuarios, pues la Ciudad de México tiene gran cantidad de habitantes que usan 4G.

La población con la menor velocidad de descarga fue Puebla, con 18.8 Mbps.

OpenSignal menciona que 12 de las ciudades estudiadas tuvieron una velocidad de descarga superior a 20 Mbps.

En cuanto a la métrica de disponibil­idad de redes 4G, que significa la posibilida­d que tiene un usuario de conectarse a una red de cuarta generación o LTE, OpenSignal encontró que Mexicali tiene el porcentaje más alto, con 86.5%.

“Un destino popular de excursione­s de un día debido a su ubicación sobre la frontera entre Estados Unidos y México”, menciona el estudio.

En segundo sitio está Querétaro, con 85.9% de disponibil­idad 4G, y en tercer lugar figura Hermosillo, con 85.5%.

En esta métrica, la Ciudad de México ocupa el último lugar con 80.8% de posibilida­des de que un usuario se conecte a una red 4G.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico