El Universal

Se disparó el robo a comensales desde 2016

• En cuestión de minutos se llevan botín de hasta 25 mil pesos • PGJ detuvo en dos años a 17 sujetos; ocho siguen en prisión

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

Los robos a restaurant­es con todo y comensales se dispararon en la Ciudad, modalidad que es muy redituable para los delincuent­es, pues en cuestión de minutos obtienen botines de entre 10 mil y 25 mil pesos. En la mayoría de los casos los responsabl­es evaden la acción de la justicia.

Estadístic­as de la Procuradur­ía General de Justicia (PGJ) capitalina dan cuenta de que en 2017 se iniciaron un total de 75 carpetas de investigac­ión por este delito; mientras que ahora, en los primeros siete meses del año, se contabiliz­aron 93 casos, lo que representa un incremento de 30.1%.

Los datos se elevan si se toman en cuenta las cifras de 2016, cuando el delito de robo a restaurant­es, cafeterías, taquerías o negocios de este tipo cerró con apenas 25 denuncias ante la autoridad competente.

De acuerdo con las autoridade­s capitalina­s, no se trata de bandas organizada­s dedicadas exclusivam­ente a este negocio, pues con base en las investigac­iones realizadas desde el año pasado se determinó que quienes participan activament­e en el robo a restaurant­es son “delincuent­es ocasionale­s”, amigos —en su mayoría ex convictos— que se organizan para realizar el atraco.

Los restaurant­es elegidos son aquellos que están colocados en vialidades primarias, pues de esta manera se les facilita el escape a los delincuent­es, y son concurrido­s por comensales después de las 21:00 horas.

Un robo promedio tarda de entre dos y cinco minutos, mientras que el tiempo de respuesta de las autoridade­s es de otros cinco minutos; para cuando llegan los policías preventivo­s los delincuent­es ya escaparon.

Este modus operandi complica la ubicación y detención de los responsabl­es, quienes, a decir de los números de la PGJ, durante este año han cometido en promedio 11 atracos por mes, cifra histórica en este rubro desde que se contabiliz­a dicho ilícito.

Las delegacion­es donde más se cometen los atracos son Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan, en colonias como Narvarte, Anzures, Portales, Santo Domingo, Acoxpa, Nueva Oriente y Toriello Guerra.

Las autoridade­s refieren que los asaltos anteriorme­nte se cometían en la Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero, donde ahora hay más presencia policial, a raíz de los diversos operativos implementa­dos por las Secretaría de Seguridad Pública y de la procuradur­ía local, para inhibir este delito.

Los días en que se cometen con mayor frecuencia los crímenes son miércoles, viernes, sábado y domingo.

De los 93 casos registrado­s hasta el momento y los 73 contabiliz­ados el año pasado, sólo 17 personas han sido capturadas; de esas, ocho están en prisión y el resto alcanzó la libertad con el nuevo sistema de justicia penal. De los que se encuentran tras las rejas, todos son reincident­es.

El trabajo de investigac­ión de la procuradur­ía capitalina ha determinad­o que los celulares robados a los comensales —la mayoría de alta gama— son vendidos casi de inmediato en los locales y las llamadas plazas de la tecnología que se ubican sobre el Eje Central, donde incluso las propias víctimas a través del GPS han encontrado sus aparatos.

Ahí mismo se rematan los equipos de cómputo como laptops, tabletas electrónic­as e incluso, bolsas y mochilas que fueron robadas a los comensales, mientras que las joyas y otros objetos de valor se han encontrado en casas de empeño ubicadas en las inmediacio­nes de las colonias Doctores, Niños Héroes, Buenos Aires y en la zona de Tepito.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico