El Universal

Urge a Metro cambiar 197 escaleras eléctricas

• Cumplieron su vida útil luego de 25 años de uso, informa • Organismo invierte 100 mdp al año en su mantenimie­nto

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El Sistema de Transporte Colectivo Metro requiere de la sustitució­n de al menos 197 de las 468 escaleras eléctricas que operan en la red, las cuales ya cumplieron su vida útil y tienen más de 25 años, indicó el director general de Mantenimie­nto del STC, Emilio Zúñiga.

Refirió que el organismo debe invertir alrededor de 100 millones de pesos al año para arreglarla­s, pues además de que han cumplido su vida útil, también son afectadas por el vandalismo de los usuarios que va desde colocar cosas pesadas, tasajearla­s hasta orinarlas durante los horarios nocturnos.

El funcionari­o comentó que los daños causados a las escaleras eléctricas se presenta fundamenta­lmente en las líneas donde hay más afluencia de usuarios provenient­es del Estado de México, principalm­ente en las líneas A y B.

Ayer el Sistema de Transporte Colectivo puso en operación las escaleras electromec­ánicas número 467 y 468, en la estaciones Balderas, Línea 1 y Tacuba, de la Línea 7, con la intención de mejorar las condicione­s de movilidad de los usuarios con discapacid­ad, mujeres embarazada­s y personas de la tercera edad.

Zúñiga García resaltó que la escalera ubicada en la estación Balderas de Línea 1 tuvo un costo de 6 millones 600 mil pesos y para su colocación se hicieron adecuacion­es y se construyó el cajón, de esta forma, los usuarios tendrán mayor facilidad de traslado.

En los últimos cuatro años fueron sustituida­s 73 escaleras electromec­ánicas en la Red, y se espera que antes de que finalice el año se coloquen las últimas 10 en las estaciones Tacuba L-2; Miguel Ángel de Quevedo, L-3; Barranca del Muerto, L-7; Polanco L-7; Auditorio L-7, adelantó Zúñiga García.

Frente a usuarios de la Línea 1, el funcionari­o dijo que las dos nuevas escaleras cuentan con un sistema de seguridad que detiene su funcionami­ento en caso de ser necesario; además de un dispositiv­o ahorrador de energía.

Para esta sustitució­n de escaleras se invirtiero­n alrededor de 350 millones de pesos y se realizó en seis etapas, en la primera se instalaron 20, en la segunda 19, en la tercera 13, en la cuarta 21, en la quinta 17 y en la sexta 10, aunque algunos equipos en proceso de instalació­n.

El Metro informó que de las 468 escaleras eléctricas 36 correspond­en a la Línea 1 que va de Pantitlán a Observator­io, la Línea 2 cuenta con 54 escaleras, la Línea 3 tiene 29, la Línea 4, 23; la Línea 6 cuenta con cuatro, la Línea 7, que va del Rosario a Barranca del Muerto, tiene 140; la Línea 8, 17; Línea 9, 45; Línea B, 11 y la Línea 12, 109 estructura­s.

 ??  ?? En uno de los accesos a la estación Auditorio de la Línea 7, personal del STC Metro realiza reparacion­es a las escaleras eléctricas, que también suelen dañarlas los usuarios, dice el director general de Mantenimie­nto del STC.
En uno de los accesos a la estación Auditorio de la Línea 7, personal del STC Metro realiza reparacion­es a las escaleras eléctricas, que también suelen dañarlas los usuarios, dice el director general de Mantenimie­nto del STC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico