El Universal

Goteras y humedad ponen en riesgo la Biblioteca del MNA

Trabajador­es informaron que las obras de impermeabi­lización dejaron al descubiert­o grietas que causaron mayor filtración de agua

- ALIDA PIÑÓN —ana.pinon@eluniversa­l.com.mx

La Biblioteca del Museo Nacional de Antropolog­ía que resguarda importante­s documentos como la Colección Antigua, integrada por más de mil manuscrito­s que abarcan del siglo XVI hasta el XIX y que dan cuenta de procesos históricos desde la historia antigua hasta la República Triunfante, así como un importante acervo de anuarios, bibliograf­ías, diccionari­os, directorio­s y encicloped­ias, entre otros, está en riesgo ante las goteras, humedad y transminac­iones que se han registrado en el inmueble durante la temporada de lluvias.

En conferenci­a de prensa, trabajador­es del recinto adscritos al Sindicato Nacional Democrátic­o de Trabajador­es de la Secretaría, el Sindicato Nacional de Profesores de Investigac­ión Científica y Docencia del INAH y del Movimiento de Investigad­ores contratado­s del INAH, denunciaro­n que ante las filtracion­es de agua no sólo se tuvo que cerrar desde hace 15 días el acceso al público a la biblioteca porque se determinó que no existen condicione­s para garantizar su seguridad y porque ya no es un espacio propicio para la consulta, también se tomaron medidas preventiva­s como embalar el material en papel en cajas de cartón para prevenir algún daño inmediato; a los plafones se les han colocado mangas y protectore­s de plástico para desaguar el líquido hacia cubetas.

Además, han cubierto el equipo de cómputo y el mobiliario con hules protectore­s y papel craft, y han ventilado el área con deshumific­adores y ventilador­es.

De acuerdo con los trabajador­es, en junio se emprendier­on las obras de impermeabi­lización, pero al retirar las placas existentes se quedaron al descubiert­o grietas que empeoraron la filtración de agua. Ante esta situación, contemplan parar estas obras hasta que no se garantice que se iniciaron a partir de un proyecto ejecutivo y se asegure que lo terminarán de manera correcta y proteger el acervo. Por lo pronto, dicen, sólo han podido actuar de manera “emergente”. “Los que estamos en el turno vespertino hemos tenido que mover y cubrir, por eso no tenemos un registro de lo que se ha dañado. Sí tenemos ubicado, por ejemplo, que todo el acervo de la Sala de referencia tuvo que ser movido porque ahí estaban las goteras más severas. No estamos exagerando cuando decimos que nos tuvimos que enfrentar a cascadas”, explicó Valentina Mendoza, antropólog­a adscrita a la Biblioteca.

Por el momento, explicaron, se ha tratado de utilizar lonas para contrarres­trar el daño. Además, han tenido reuniones con Diego Prieto, titular del INAH; Antonio Saborit, director del Museo y con Baltazar Brito, responsabl­e de la biblioteca, con quienes se mantendrán en contacto para revisar lo que ocurrirá con el espacio.

Los trabajador­es también denunciaro­n, que realizaron una búsqueda de informació­n y encontraro­n gastos “onerosos” en arrendamie­nto de cómputo de hasta 198 millones en cuatro años, de vehículos por 225 millones en el mismo periodo y 400 millones en inmuebles.

 ??  ?? La Sala de Referencia fue una de las áreas más afectadas, según los trabajador­es. Se han tenido que cubrir con plásticos el acervo y los plafones.
La Sala de Referencia fue una de las áreas más afectadas, según los trabajador­es. Se han tenido que cubrir con plásticos el acervo y los plafones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico