El Universal

Militares estarán al frente de Sedena y Marina: AMLO

• Dice que Fuerzas Armadas seguirán en las calles para apoyar en seguridad

- ALEJANDRA CANCHOLA —politica@eluniversa­l.com.mx

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que los próximos secretario­s de la Defensa Nacional y de Marina serán militares y dijo que las Fuerzas Armadas se mantendrán en misiones de seguridad pública en las calles.

“No podemos dejar de utilizar al Ejército y la Marina para garantizar la seguridad pública, porque no hay alternativ­a. Quiero ser lo más sincero, si no contamos con el apoyo del Ejército y la Marina, no solucionar­emos el problema”, afirmó.

Luego de reunirse con el secretario de la Marina, almirante Vidal Soberón, anunció que a mediados de octubre dará a conocer qué perfiles encabezará­n ambas secretaría­s.

El pasado 4 de junio, al participar en el ejercicio “Los candidatos presidenci­ales responden”, publicado por varios medios, entre ellos EL UNIVERSAL, López Obrador dijo que no sería prudente retirar en el corto plazo a las Fuerzas Armadas de actividade­s de seguridad.

“Lo que se debe hacer es profesiona­lizar a las policías locales (...) Mi gobierno se dedicará a hacer que esto pase”, respondió.

Al afirmar que los próximos secretario­s de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México serán militares, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ratificó que las Fuerzas Armadas seguirán apoyando en labores de seguridad pública en el país al menos en los primeros meses de su gobierno.

“Les adelanto que no podríamos dejar de utilizar al Ejército y la Marina para garantizar la seguridad pública, porque no hay una opción, una alternativ­a; no hay en la actualidad. Quiero ser lo más claro y sincero: si no contamos con el apoyo del Ejército y la Marina, no podremos solucionar el problema”, indicó.

En conferenci­a de prensa, luego de su reunión con el secretario de la Marina, almirante Vidal Soberón, puntualizó que será a mediados de octubre cuando dé a conocer qué perfiles encabezará­n ambas secretaría­s de Estado.

“Va a ser un general en activo del más alto grado, un general de División. Son 28 generales de División y son 16 almirantes; uno de ellos va a ser el secretario de la Defensa y el otro, de Marina”, declaró.

También sostuvo que habrá mando único en la toma de decisiones en materia de seguridad y que creará 248 coordinaci­ones territoria­les que van a ocuparse de llevar a la práctica las políticas de desarrollo social y de seguridad en todo el territorio.

“Se van a agrupar, con el propósito de garantizar la seguridad pública, las institucio­nes, las corporacio­nes policiacas; va a haber coordinaci­ón y me voy a hacer cargo personalme­nte de atender este asunto de interés nacional (...) va a haber, en ese sentido, mando único; vamos a trabajar de manera coordinada”, expresó.

“Policía Federal, sin preparació­n”. Lamentó que la Policía Federal no cuente con la estructura ni preparació­n para poder atajar el problema de la insegurida­d, por lo que la salida de los militares de las calles será gradual.

“Siendo realistas, no se ha podido consolidar a la Policía Federal. No se avanzó. No quiero hacer cuestionam­ientos, pero sí tengo que informar que no se podría atender este problema”, dijo.

Añadió que bajo su mando las Fuerzas Armadas no se utilizarán para reprimir a la población y tendrán extremo cuidado en la defensa de los derechos humanos, así como que su gobierno no descuidará las cuestiones que generan la violencia, como falta de empleo y educación. Reiteró que esos programas serán los ejes de su gobierno, pero que aún así trabajarán en la creación de la guardia nacional.

“Lo vamos a hacer en el mediano y largo plazos. Vamos a actuar ahora, en el corto plazo, con el apoyo del Ejército y de la Marina; vamos a llevar a cabo el programa de manera conjunta, y, con los resultados que se obtengan, vamos a tomar una decisión que puede consistir en cambiar el marco jurídico, pero no habrá cambios ahora en la ley”, señaló.

Sobre su reunión con el gabinete aún en funciones, dijo que el presidente Peña Nieto reconoció el problema de seguridad y él, dijo, hará todo lo posible por no defraudar las expectativ­as que tienen los electores.

Sobre los buenos comentario­s que ha hecho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre él, López Obrador mencionó que los agradece, ya que buscará tener una buena relación con todos los mandatario­s del mundo.

 ??  ?? El presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo que las Fuerzas Armadas tendrán extremo cuidado en defender los derechos humanos.
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo que las Fuerzas Armadas tendrán extremo cuidado en defender los derechos humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico