El Universal

Se revisarán acuerdos migratorio­s, dice Encinas

-

El próximo gobierno federal revisará a fondo todos los acuerdos en materia migratoria, incluida la Iniciativa Mérida, que se tiene con Estados Unidos para que dejen de tener un enfoque persecutor­io y criminal contra los migrantes centroamer­icanos que cruzan por México, afirmó Alejandro Encinas.

En rueda de prensa, Encinas Rodríguez, quien encabezará la Subsecreta­ría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernació­n en la próxima administra­ción, también anunció la reestructu­ración a fondo del Instituto Nacional de Migración (INM).

Luego de presentar su informe de labores en el Senado de la República, indicó que respecto a la Iniciativa Mérida que se tiene con Estados Unidos y los acuerdos que se derivan de la misma en materia migratoria entre ambas naciones, se revisará de manera profunda.

Recordó que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en una carta enviada al presidente estadounid­ense, Donald Trump, señaló la importanci­a de canalizar recursos para el desarrollo de la frontera sur, así como de políticas y programas en beneficio de este sector.

En cuanto a la transforma­ción del INM, dijo que éste tendrá una visión de derechos humanos, donde se entienda la movilidad de las personas como un derecho.

Además de que se dignificar­á el trabajo del personal de Migración, pues “no podemos seguir viendo a las estaciones migratoria­s como centros de reclusión, como cárceles y mucho menos para tener a niños, tanto acompañado­s como solos, en calidad de detenidos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico