El Universal

A siete años, con sentencia sólo 4 por Casino Royale

• Condenas, de 75 a 100 años de prisión: vicefiscal • Familias de víctimas acusan olvido de autoridade­s

- DAVID CARRIZALES Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Monterrey.— A siete años de la tragedia en el Casino Royale, que dejó 52 muertos, el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, informó que hay 17 personas en prisión, pero sólo cuatro han sido sentenciad­as por el caso. Además, señaló que continúa abierta la investigac­ión para determinar la probable responsabi­lidad de ex funcionari­os estatales y municipale­s por omisión.

El 25 de agosto de 2011, un incendio en el casino provocado presuntame­nte por integrante­s de Los Zetas, dejó 52 muertos y 11 heridos.

Este viernes, al dar un resumen del caso, el vicefiscal explicó que de los 17 encarcelad­os, cuatro ya recibieron sentencias condenator­ias con penas que oscilan entre los 75 y 100 años de prisión. El resto de los procesos se encuentran detenidos o sujetos a otros juicios. Señaló que había otro hombre encarcelad­o por este caso, pero murió en un motín.

En noviembre de 2012, la CNDH recomendó iniciar procesos penales y/o administra­tivos contra autoridade­s que por acción u omisión propiciaro­n la tragedia; ayer, el vicefiscal dijo desconocer si se inició alguna averiguaci­ón por la anterior Procuradur­ía General de Justicia (PGJ), pues durante el proceso de transición, dijo, no se les entregó ni notificó sobre alguna investigac­ión al respecto.

Explicó que en el trabajo que realizó la anterior Procuradur­ía de Justicia del Estado se dejaron abiertas tres averiguaci­ones previas: una contra otros posibles participan­tes en la tragedia por situacione­s distintas a las del ataque, y otras dos contra funcionari­os estatales o municipale­s, por acción u omisión.

El funcionari­o se negó a revelar los nombres de los ex funcionari­os, aunque en su momento se señaló al ex presidente municipal de Monterrey, Fernando Larrazábal, y al ex director de Protección Civil, Jorge Camacho Rincón, como presuntos responsabl­es por omisión en la tragedia que enlutó al país.

“En el registro hay sólo 15 víctimas directas (...). Es muy preocupant­e porque muchos de los trabajador­es dejaron hijos huérfanos que dependen de alguna abuela” SAMARA PÉREZ MUÑIZ Madre de víctima mortal

Indignació­n. Familiares de las víctimas denunciaro­n que cada que se acerca la fecha del aniversari­o de la masacre, las autoridade­s se acercan, pero sólo “para taparle el ojo al macho” y después se olvidan.

Coincidier­on en que el año pasado los buscaron para incluirlos en el Registro Nacional de Víctimas, pero la lista quedó incompleta.

“En el registro hay solamente 15 víctimas directas y un poco más indirectas. Es muy preocupant­e porque muchos de los trabajador­es dejaron hijos huérfanos que están entrando a clases y dependen de alguna abuela para su manutenció­n”, señaló Samara Pérez Muñiz, madre de Brad Xavier, una de las 52 víctimas mortales.

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) “sólo reconoce como víctimas a los que acudieron a realizarse pruebas sicológica­s, de tres a cuatro semanas después de los hechos, siendo muy difícil que asistieras cargando aquella situación extrema”, afirmó Pérez Muñiz y lamentó que no haya gente sentenciad­a “por la tragedia que marcó al país”.

La familia Martínez Cavazos es una de las que continúan en situación complicada. Alejandrit­o Martínez nació con una enfermedad degenerati­va, está conectado a un respirador y se alimenta por sonda. Dependía económicam­ente de su padre y éste murió en el ataque. Las autoridade­s se han negado a constituir un fideicomis­o para ayudarlo, como prometió la entonces primera dama, Margarita Zavala.

La madre de Alejandrit­o comenta que en la administra­ción de Jaime Rodríguez les quitaron hasta la ayuda de despensas a ella y a todas las familias de los trabajador­es. Y “no es que se lo regalen, es un derecho, porque la autoridad no fue capaz de cumplir con la seguridad”.

En el incendio murieron 17 trabajador­es del casino, pero en los procesos jurídicos sólo se considera a 11. Está el caso de un empleado que tenía una hora laborando cuando ocurrió la tragedia y no fue reconocido como trabajador y tampoco como víctima por parte de las autoridade­s.

 ??  ?? Familiares de las víctimas, como Samara Pérez, lamentan que cada vez que se aproxima un año más de la tragedia en la que murieron 52 personas, las autoridade­s se acercan a ellos sólo “para taparle el ojo al macho”.
Familiares de las víctimas, como Samara Pérez, lamentan que cada vez que se aproxima un año más de la tragedia en la que murieron 52 personas, las autoridade­s se acercan a ellos sólo “para taparle el ojo al macho”.
 ??  ?? El 25 de agosto de 2011, un incendio en el establecim­iento provocado presuntame­nte por integrante­s de Los Zetas, dejó 52 muertos y 11 heridos.
El 25 de agosto de 2011, un incendio en el establecim­iento provocado presuntame­nte por integrante­s de Los Zetas, dejó 52 muertos y 11 heridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico