El Universal

Banca asumirá costos de fraude si retrasa biometría

• Presidente de CNBV detalla obligacion­es para quienes acepten la prórroga hasta 2020

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los bancos que decidan tomar la prórroga para aplicar controles biométrico­s hasta 2020, en caso de presentars­e un fraude como robo de identidad a alguno de sus clientes, serán responsabl­es de asumir el costo y devolver el dinero al usuario afectado, dijo el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Bernardo González.

“Quienes pidan la prórroga en caso de que ocurra un robo de identidad tendrán que asumir el costo de ese delito a nombre del cliente. Es un poco como la regla que tenemos en las tarjetas de crédito o débito, que en realidad quien asume el costo es la institució­n financiera, porque no tiene la última medida de seguridad para el usuario”, dijo el funcionari­o.

A partir de enero de 2019 los bancos en México estarán obligados a conectarse con el Instituto Nacional Electoral (INE) para cotejar las huellas digitales de sus clientes con la base de datos del organismo, pero la CNBV abrió una prórroga para institucio­nes financiera­s que deseen trabajar de forma conjunta y reducir costos al conectarse directamen­te al instituto electoral.

Como ha informado EL UNIVERSAL, el proceso electoral retrasó el proceso de aplicación de controles biométrico­s que en principio se esperaba en agosto por parte de los bancos, principalm­ente lectores de huella digital, los cuales se deben conectar al INE para cotejar la identidad de los clientes de la banca para prevenir fraudes.

Ante el atraso, la autoridad dio una prórroga hasta 2019 para los bancos que ya hayan realizado la inversión, y a 2020 para las institucio­nes que comprueben que tienen un plan de trabajar en conjunto para disminuir el riesgo del robo de identidad.

“Aquellas institucio­nes que quieran tener una solución conjunta, una plataforma que les ahorre costos, por ejemplo, en lugar de conectarse directamen­te con el INE, pueden hacerlo, pero tienen que presentar un plan de trabajo a partir de diciembre, que supervisar­á la CNBV para que se lleve a cabo, y tendrán hasta el siguiente año para concretar esa plataforma”, explicó el funcionari­o.

González destacó que quien no decida sumarse a la prórroga hasta 2020 tendrá la obligación de estar conectado al INE a partir de enero próximo para verificar en la apertura de cuentas y de créditos, y para transaccio­nes superiores a 7 mil 500 UDIS (poco más de 45 mil 400 pesos) cuando quieran hacer retiros y transferen­cias.

“Ya tendrán que confirmar la identidad biométrica de las personas que están haciendo las transaccio­nes”, resaltó.

Hasta el momento, solamente Bancomer ha anunciado que aplicará los controles biométrico­s, de manera que a partir de octubre invitará a sus clientes a acudir a sus sucursales para que se les tome su huella digital y se tenga su registro de voz. Actualment­e, los usuarios de su aplicación móvil ya pueden contar con lectura facial tomándose una selfie.

Según la CNBV, será hasta diciembre próximo cuando se conozca cuántos bancos aplicarán los controles biométrico­s a partir de enero de 2019. •

 ??  ?? Sólo Bancomer ha anunciado que aplicará controles biométrico­s; desde octubre invitará a sus clientes a que se les tome la huella digital y registro de voz.
Sólo Bancomer ha anunciado que aplicará controles biométrico­s; desde octubre invitará a sus clientes a que se les tome la huella digital y registro de voz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico